En el marco de la celebración de la Semana de la Niñez, estudiantes de primaria del Colegio Público 14 de Septiembre, ubicado en el Distrito V de Managua, participaron con entusiasmo en una jornada llena de actividades recreativas y deportivas.
La iniciativa estuvo orientada a promover el desarrollo integral de los niños y niñas, fomentando la convivencia, la creatividad y el disfrute sano.
Durante el evento, se realizaron juegos tradicionales como encostalados y hula-hula, además de dinámicas como manualidades, y competencias deportivas en ajedrez y demostraciones de taekwondo, entre otras.
La maestra Anaftalina Berroterán, directora del colegio, manifestó que celebran el Día Internacional de la Niñez con cantos, juegos deportivos y tradicionales.
“Ellos son los mimados de nuestra Revolución, de hogar y de esta escuela y siempre serán bienvenidos. Celebrar la niñez en nuestra Nicaragua es celebrar el derechos a la recreatividad, a la sociabilidad, a esos parques tan lindos que nos ha hecho nuestro Gobierno, un derecho que tienen a la recreación revolucionaria”, afirmó Berroterán.
La niña Lucy González, se mostró muy contenta por esta actividad celebrada en honor a ellos, en donde participó elaborando barquitos y aviones de papel que compartió con los demás niños.
“Me siento feliz porque en estos días somos muy especiales porque se celebra el Día del Niño y en este colegio se fomenta la creatividad y aprendemos a hacer nuevas cosas”, señaló González.
Asimismo, el niño Matheo Tórrez, expresó que se siente muy emocionado con esta celebración en donde está el deporte del taekwondo que promueve la disciplina y el aprendizaje, las que se pueden aplicar para las clases.
“Me parece bonito y divertido porque reconocemos en los mismos niños su carisma y ese amor que les imparten sus padres”, acotó.
La sonrisa y alegría reflejadas en los rostros de los pequeños protagonistas evidencian el compromiso del Buen Gobierno Sandinista con la restitución de los derechos de la niñez, garantizando espacios de paz, recreación y aprendizaje.
Este tipo de actividades refuerzan los valores de compañerismo, respeto y bienestar, contribuyendo a la formación integral de los futuros ciudadanos del país.