Una delegación de Nicaragua, estará presente en la primera expoferia Agro ALBA 2025, que se llevará a cabo los días jueves 5 y viernes 6 de junio en Venezuela, anunció la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.
En este sentido, mencionó que "la delegación que estará presente en las reuniones y en la feria, festivales de Agro ALBA en Venezuela, estamos hablando de compañeros del MAG, va Giovanny (Álvarez), compañeros de la Universidad Agraria, va la Vicerrectora".
"Compañeros del INTA que hoy estarán viajando a Venezuela para participar en estas importantes reuniones", destacó la Copresidenta de la República.
Avances en salud
"Muy buenas tardes queridas familias de esta Patria Bendita, Patria de todos, Patria Digna, Soberana, Libre. Aquí vamos adelante trabajando para prosperar, aprendiendo desde todas las modalidades de educación para prosperar, para avanzar. También defendiendo nuestra salud, promoviendo salud, hay más y mejor atención en salud en todo el país", mencionó.
Agregó que "estamos precisamente desde las Casas Maternas, precisamente desde las entregas de 41 mil estetoscopios y tensiómetros para equipar a todas las unidades de salud. Las personas con diabetes que son atendidas desde el Centro Don Porfirio García, el refuerzo de vacunación contra el sarampión, que está en una nueva campaña para 1 millón 265 mil 565 niños y niñas mayores de un año, protegiendo la salud y defendiendo el derecho que tenemos a vivir sanos, saludables, con esperanza, con la certeza de que vamos adelante, siempre más allá".
"Además, se celebra el segundo aniversario de creación de la Cruz Blanca, el lunes 9 de junio, vamos a tener un acto especial en el auditorio de la sede central de la Cruz Blanca con la participación de socorristas y además, socorristas de las distintas filiales y todos los trabajadores", indicó.
Destacó que "cómo hemos avanzado en la protección de la salud, en eso que merecemos las familias nicaragüenses, porque es un derecho no es una dádiva, no es un regalo de nadie, es un derecho, el derecho que quisieron entorpecer y negar durante años, pero aquí estamos en un Estado y un Gobierno que respeta los derechos de las familias nicaragüenses, que los defiende además, aquí estamos y así estamos. Cruz Blanca, dos años de servirle a nuestro pueblo".
Otros anuncios
A su vez, manifestó que la Policía Nacional inaugura Comisarías de la Mujer en distintos espacios del territorio nacional.
Las alcaldías entregan viviendas en El Rama, Nueva Guinea, Granada, Ticuantepe, Nandaime. Calles, caminos y obras de mitigación en Altagracia, Nagarote, Waslala, Masaya, Río Blanco, San Lorenzo, Ocotal, Matagalpa. Campos deportivos y canchas en Santo Tomás del Norte y Desembocadura de Río Grande. Unidades de salud comunitarias en El Viejo, San Pedro de Lóvago, San José de Bocay, San Carlos, Somotillo. Parques de ferias y mercados en San Juan del Sur y nuevas oficinas administrativas del mercado Mayoreo, en Managua.
En el sector de Sierra Maestra, Managua, se ha finalizado e incorporado a las redes de distribución, un pozo con el objetivo de reforzar y ampliar la producción de agua en este sector del distrito III de la ciudad de Managua.
Marena visitó el Parque Ecológico Municipal San José, dedicado a la protección de la biodiversidad, recursos hídricos y el bosque.
El MAG reporta una producción de piña de 6.1 millones de unidades en los meses de enero a mayo del año 2025.
Desde el INTA, se presentan nuevas tecnologías agropecuarias para la producción del ganado bovino en la Finca Héroes de la Policía Nacional en San Miguelito, Río San Juan.
Usura Cero entrega créditos a 1 mil protagonistas de 250 grupos solidarios. El Programa Adelante entrega financiamientos en todo el país.
Como parte de la promoción turística se realizará en el parque de Comalapa presentaciones culturales.
El Ministerio para la Promoción de Emprendimientos abordará sobre tecnología y creatividad para el desarrollo empresarial en Río San Juan.
Las escuelas municipales de oficios avanzan en todo el país. Centros educativos de Chinandega y Chontales equipados con tecnología y conectados a la red de portales educativos.
El Inatec informa sobre el avance en la formación de 8 mil 700 maestros y maestras especialistas en tecnologías educativas.
Se entregan 450 títulos de propiedad en Matiguás, Rancho Grande, Larreeynaga, Achuapa, La Trinidad, San Juan de Limay, Estelí, Santa Rosa del Peñón, El Sauce, Telica, San Teresa, La Paz-Carazo, Diriamba, El Rosario, San Marcos, Siuna, Mulukukú, Corn Island, Bluefields, La Cruz de Río Grande.
También, el sistema de iluminación pública se estrena en el residencial Monte Nebo etapa 1 y 2 del distrito 6 de Managua. En el sector Los Guido, de la comunidad Río Chiquito se inauguró el sistema de energía eléctrica para 100 protagonistas.
"También destacamos que hemos enviado un mensaje de saludo y felicitaciones a su Excelencia Lee Jae-Myung, presidente electo de la República de Corea, deseando lo mejor y sobretodo que nos sumemos todos a la defensa de la Paz en el mundo que es lo que tanto necesitamos para avanzar, para caminar siempre con estabilidad, con seguridad y prosperidad", dijo.
Para finalizar expresó que "abrazos grandes compañeros, compañeras y es nuestro el porvenir. Mucho cariño a todos de nuestro Comandante Daniel y de todos nosotros, vamos adelante es nuestro el porvenir. Siempre más allá".