Aishlyn Silvana Álvarez acelera su caballo a toda velocidad, rodeando un trébol de barriles plantados en el centro del terreno de la barrera municipal de Juigalpa, Chontales. Con apenas diez años y una determinación firme en su mirada, posee el récord nacional en la categoría peewee: 14 segundos en un circuito impecable.

Lo que practica esta niña es el deporte conocido como Carrera de Barriles, una disciplina ecuestre que gana popularidad en los últimos meses gracias a un grupo de mujeres apasionadas por el hipismo.

Aishlyn se prepara con entusiasmo y sin descanso para representar por primera vez a Nicaragua en el extranjero. “Y con orgullo. Me estoy preparando, estoy entrenando súper duro, primeramente Dios, para ganar el primer lugar en Costa Rica”, menciona, dejando atrás su semblante serio del terreno para mostrar una sonrisa alegre.

BARRILERAS1

¿Quiénes son las Barrileras?

Kenia Cisneros Flores, directora de Barrileras de Nicaragua, recuerda que el grupo nace en diciembre de 2024, cuando organizaba competencias de caballos cuarto de milla en formato mixto, con hombres y mujeres. Fue en Camoapa donde, por sugerencia de amistades, cuando decide realizar carreras de barriles exclusivamente con mujeres.

“Y comencé a buscar a mis allegadas y buscar muchachas que siempre han estado en el mundo ecuestre y que ya han tenido historia, como muchas de las chicas que estuvieron con nosotros como embajadoras, y así se fue haciendo”, precisa.

Una vez conformada la directiva, el grupo eligió a sus embajadoras, quienes representan a las Barrileras en todos los hípicos del país.

BARRILERAS4

“No solo es competir en barriles, sino también participar en otras actividades ecuestres como el one penny, lazo, estaca, team penning y diferentes tipos de competencias, incluso en cuarto de milla con mujeres”, añade.

El eslogan de Barrileras es “Tres barriles, dos corazones y un sueño”,  un símbolo de los elementos esenciales del deporte: los barriles, la conexión entre jinete y caballo, y la meta de alcanzar la victoria con preparación constante.

Barrileras organiza tres categorías: Peewee (niñas de 5 a 12 años), Amazonas (de 13 a 17 años) y Amateur (mujeres mayores de 18). Además, promueve clínicas con instructores nacionales e internacionales, aunque el principal requisito, sostiene Cisneros, “es la pasión por la disciplina ecuestre.

BARRILERAS9

Apoyo del Gobierno

Durante el más reciente evento —que, según Cisneros, superó las expectativas por el interés del público— se evidencia el brillante futuro del deporte, impulsado también por el apoyo de las autoridades de Gobierno.

“El 6 de septiembre nosotros dimos a conocer que sin la Compañera Copresidenta Rosario Murillo y el Compañero Copresidente Daniel Ortega, sin ellos no pude hacer nada. Yo me fui y le dije a la Compañera: mire, necesitamos su apoyo, queremos estar en este rubro, queremos levantarnos y ella no dijo que no. Yo estoy demasiado agradecida con el Gobierno por habernos ayudado e impulsado esto y ver que en realidad sí hubo esa plataforma que demuestra que hay mujeres para mujeres. Apoyándonos, y no solo mujeres, sino también hombres, padres de familia que ahí andan acarreando a sus niñas, las familias apoyando a sus niñas, el futuro del mañana”, comenta.

BARRILERAS10

Franquicias internacionales

Barrileras de Nicaragua forma parte de dos franquicias internacionales con presencia en más de 30 países, un logro que posiciona al país en la escena ecuestre global.

La alcaldesa de Juigalpa, María Estelbina Báez, expresa el orgullo que representa este grupo para Chontales, “y quiero vender un poquito al departamento, aquí en Juigalpa tenemos especialmente los grandes educadores, tenemos mucha cultura, mucha tradición, mucha gastronomía que nos identifica como chontaleños e invitar a las familias que siempre se hagan presentes en todas estas actividades, apoyando a la mujer, el gobierno municipal.

La edil felicitó a las Barrileras por su aporte al desarrollo de las actividades ecuestres y resalta el apoyo decidido del Gobierno Sandinista al deporte nacional.

BARRILERAS26

“Con nuestro Buen Gobierno nacional, que a través de todos esos proyectos emblemáticos que tenemos todas las alcaldías, vamos avanzando en nuestro municipio. Y siempre la mujer liderando en estas actividades”, añade.

Un deporte que también es terapia

Ashley Flores, embajadora de Barrileras de Nicaragua, invita a todas las mujeres —especialmente a las niñas— a probar este deporte que puede llegar a ser incluso terapéutico.

“La competidora va con su caballo a alta velocidad, hace una vuelta perfecta en el barril, en el trébol, la forma del circuito. Quien haga este circuito en su primera vuelta en el menor tiempo posible es quien gana. Se necesita fuerza, destreza y sobre todo muchísima disciplina en la materia”, menciona.

El próximo evento internacional en el que participará Nicaragua se desarrollará en Costa Rica el 15 de noviembre, e incluso se han planteado representar al país en Brasil el próximo 2026.

BARRILERAS2 BARRILERAS3 BARRILERAS5 BARRILERAS6 BARRILERAS7 BARRILERAS8 BARRILERAS11 BARRILERAS12 BARRILERAS13 BARRILERAS14 BARRILERAS15 BARRILERAS16 BARRILERAS17 BARRILERAS18 BARRILERAS19 BARRILERAS20 BARRILERAS21 BARRILERAS22 BARRILERAS23 BARRILERAS24 BARRILERAS25  BARRILERAS27 BARRILERAS28 BARRILERAS29 BARRILERAS30 BARRILERAS31 BARRILERAS32 BARRILERAS33 BARRILERAS34 BARRILERAS35 BARRILERAS36 BARRILERAS37 BARRILERAS38 BARRILERAS39 BARRILERAS40 BARRILERAS41 BARRILERAS42 BARRILERAS43 BARRILERAS44 BARRILERAS45 BARRILERAS46 BARRILERAS47 

Comparte
Síguenos