La Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, anunció que un grupo de especialistas en pediatría estarán participando en cursos sobre atención de emergencias a la niñez en la hermana República de la Federación de Rusia.

“Tenemos también que un grupo de compañeros especialistas en pediatría han sido invitados para participar en cursos sobre atención de emergencia a la niñez en Moscú en los próximos meses”, informó la Compañera Rosario Murillo.

Además, indicó que los médicos especialistas en la atención de niños y niñas ya están acreditados para representar a Nicaragua en Rusia. “Queremos agradecer esta invitación. Y nuestros compañeros especialistas en pediatría están ya acreditados para participar, con orgullo, en ese otro mecanismo presencial, además, de aprendizaje que, por supuesto, representará beneficios para nuestro pueblo”, subrayó. 

Anuncios

De igual modo, la Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República, anunció que el compañero Maurizio Gelli ha recibido beneplácito como embajador concurrente del Pueblo y Gobierno de Nicaragua ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Francesa y estará presentando credenciales ante las autoridades próximamente.

Mañana viernes se realizará la clausura de curso de peritos de criminalística con 30 compañeros graduados desde la Policía Nacional. “El curso de criminalística lleva el nombre del Comisionado General Marcos Antonio González Briceño, que también, que también defendió hasta las últimas consecuencias del odio golpista a nuestra Nicaragua bendita, la paz y la seguridad”, indicó la compañera Rosario Murillo.

Unidad de Seguridad Ciudadana,  número 315, en el barrio Guadalupe de León, capital de la Revolución, que lleva el nombre del compañero Comisionado General Hilton Rafael Manzanares Alvarado, “que dio su vida por la patria, ese terrible 19 de abril que nunca olvidaré y que nunca volverá. Nuestros Héroes son luz, vida y verdad en el firmamento de la Patria bendita, digna y siempre libre” , sostuvo la compañera Rosario Murillo.

Tenemos también, inauguración, hoy jueves, de la Comisaría de la Mujer en la Unidad Policial del barrio Jorge Dimitrov, de Managua. “La unidad policial en León, es para 45,000 hermanos y hermanas y tiene equipos, transporte, comunicación, etcétera”, manifestó.

Tenemos también vivienda en la Libertad, en Altagracia, Nandaime y San Isidro.

Calles en Managua, Matagalpa, Masaya, Santa Rosa del Peñón, San Francisco del Norte y San Juan de Oriente.

Caminos en La Libertad, Siuna, Nueva Guinea, El Crucero.

“También espacios de recreación en Nueva Guinea, Santa María, Juigalpa, San José de Bocay, Villanueva, Muy Muy, estamos hablando de Escuela de Oficios, Puestos de Salud Comunitario, El Coral, Estelí, El Jícaro y Nagarote, San Pedro de Lóvago, Bonanza, puesto de salud y escuela comunitarias”.

ENACAL informa de agua potable en la comunidad El Naranjo Norte, de Telpaneca.

Celebración del Día del Medio Ambiente en todo el país, MARENA y el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, con congreso “Unidos en amor a la madre tierra”, y feria nacional.

Ministerio Agropecuario nos informa que 810 manzanas están sembradas de Pitahaya. El 90% en producción, cultivadas por 527 productores de Masaya, Carazo y Managua.

INTA presenta nueva variedad de chiltoma: Perla del Norte, en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Comandante Hugo Chávez, en San Isidro.

Entrega de crédito a 1,000 protagonistas, 260 grupos solidarios en 34 municipios, desde Usura Cero

Creatividad e Innovación desde el Ministerio de la Familia, con jornada especial saludando el Día Internacional del Niño.

Canal 6, nicaragüense por gracia de Dios, informa que estará transmitiendo las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF, rumbo al Mundial de la FIFA 2026.

Escuela de Arte en el Campo, tenemos en 245 comunidades y aproximadamente 6000 protagonistas inscritos, la mayoría mujeres.

Universidad Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés inauguró el Laboratorio de Medicina Natural Ortopática Amanda Aguilar.

Ministerio de Educación celebra mejoramiento de infraestructura escolar en San Juan de Oriente y en El Viejo.

INATEC inaugurando las Escuelas Técnicas en el Campo para más capacitaciones. “Ahorita, llevamos 15,000 protagonistas en cursos técnicos relacionados con la producción de grano básico, hortaliza, manejo de ganado bovino, porcino, aves, agro transformación”, detalló.

Además, la delegación de Nicaragua está presente en Agro ALBA, en Venezuela, con compañeros del INTA, MAG y de la Universidad Nacional Agraria.

640 títulos de propiedad en San Rafael del Sur, Villa El Carmen, Matagalpa, Ciudad Darío, La Paz Centro, León, Nandaime, Diriomo, Chichigalpa, Diriá,  Posoltega, Chinandega, El Viejo, Moyogalpa, San Jorge, Altagracia, Cárdenas, Rivas y El Tortuguero. Tenemos también 2,500 nuevos títulos la próxima semana.

Entregamos hoy, sistema de iluminación pública en el barrio Cuba, Rubén Darío II y III, en Managua, para 2,000 protagonistas.

Tenemos también en Río Viejo número 1, de El Viejo, 158 hermanos estrenando energía eléctrica en sus hogares.

Clínicas Móviles para atender a 145,133 familias de 2,348 barrios y comunidades en todo el país, atendido en 1,420 ferias de salud y clínicas móviles.

 El Centro Erlinda López, en el distrito 5 de Managua, que se inauguró hace tres años, se ha brindado atención a 213,000 atenciones a más de 92,000 protagonistas.

Casa Materna Cecilia Geneack Lizario en Waspam, atendiendo a mujeres que van a ser madres de las comunidades aledañas al municipio y también a quienes viven en las riberas del Río Coco.

“Así estamos compañeros, compañeras. Contentos también porque nos reporta la compañera  Nahima Díaz, que somos campeones en los premios WSIS 2025 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Vamos a estar explicando más, o explicando mejor en qué consisten esos premios y ese reconocimiento a nuestro país”, indicó la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua.

Agregó: “Así estamos compañeros, compañeras, y vamos adelante, siempre contentos, siempre llenos de esa fuerza de espíritu que nos caracteriza. Y sobre todo, siempre, siempre resguardando la Paz que es la certeza de avanzar hacia esa Nicaragua libre de pobreza que todos queremos, y que todos urgimos porque es nuestro derecho, vivir más allá de la pobreza, trabajando juntos y trabajando seguros en un país tranquilo, en un país estable, en un país que avanza, en un país que quiere lo mejor para sí mismo y también para el mundo desde la paz, trabajar unido para prosperar”.

Finalmente expresó: “Abrazos grandes, compañeros, compañeras y vamos adelante, es nuestro el porvenir. Hacia el siempre 19… 46/19 y siempre más allá, caminando con esperanza, caminando en luz, vida y verdad, caminando ciertos seguros de que estamos y vamos adelante. Abrazos grandes”.

Comparte
Síguenos