En 18 años de Pueblo Presidente, avanzamos en la transformación evolutiva de educación y capacitación técnica aportando al desarrollo humano pleno de personas, familias y comunidades, a través de ampliación de cobertura en el campo y la ciudad y la mejora continua de calidad.
PRINCIPALES AVANCES 2007-2025
• 45 Nuevos Centros Técnicos, pasamos de 26 Centros en 2006 a 71 Centros a mayo 2025.
• Ampliación de la matrícula a las familias nicaragüenses, pasamos de 48 mil personas en 2006 a 581 mil protagonistas en 2025. El 68% son mujeres.
Desde el año 2007, hemos alcanzado una matrícula acumulada de más de 5.1 Millones de protagonistas en diferentes procesos de capacitación.
• Ampliación de oferta formativa, pasamos de 26 carreras técnicas en 2006 a 75 carreras en 2025, así mismo, se cuenta con 1,165 cursos técnicos y tecnológicos en modalidad presencial y virtual, relacionados a sectores socio productivos de comercio, servicio, hotelería, turismo, agropecuario, forestal, industria y construcción.
NUEVOS PROGRAMAS Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN TÉCNICA EN 18 AÑOS DE PUEBLO PRESIDENTE.
• Creación del primer Centro de Formación de Maestr@s de la Educación Técnica, a la fecha se han formado 14,788 maestr@s en áreas tecnología educativa, didáctica del idioma inglés y didáctica de la educación técnica, en 11 sedes departamentales y/o regionales.
• Creación de la modalidad virtual, ofertándose 13 carreras técnicas y 136 cursos de capacitación en línea.
• Escuelas Municipales de Oficios y Escuelas Técnicas en el Campo, desde el modelo de alianza con Alcaldías e Instituciones GRUN se han atendido a 1,020,201 protagonistas.
• Fortalecimiento de capacidades técnicas, administrativas y emprendedoras a 1,827,235 mujeres del Programa Usura Cero.
• Formación técnica bilingüe dirigido a estudiantes que de manera simultánea a su carrera aprenden el idioma inglés, y protagonistas que se han formado en cursos de inglés en niveles A1, A2, B1 y B2, basada en el marco de referencia para las lenguas. A la fecha se han formado 108,352 protagonistas.
• Creación de plataformas nacionales de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico: Hackathon Nicaragua, INNOVATEC, Centro de Innovación, centros especializados en promoción del talento de 310 mil jóvenes.
• Certificación internacional en dominio del idioma inglés, ciberseguridad, gestión de proyectos, computación en la nube, diseño gráfico e inteligencia artificial.
• Programa de Capacitación para el trabajo y la vida, se han atendido a 42,000 protagonistas de programas de alfabetización, herman@s privados de libertad, personas con discapacidad, policías en servicio, fortaleciendo sus habilidades para el desarrollo integral en coordinación con instituciones del GRUN.
• Desde el Centro de Capacitación Comandante Carlos ha atendido a 72,236 Servidor@s Públic@s, proporcionándoles formación especializada para fortalecer la comunicación y atención inclusiva a personas con discapacidades auditivas, visuales, síndrome de Down, trastorno del espectro autista y otras condiciones, promoviendo una atención más accesible y equitativa.
• Continuidad educativa para egresados de carreras técnicas en carreras universitarias relacionadas a la agroindustria, agronomía, veterinaria, informática, contabilidad y administración.