La Embajada de Nicaragua en la República Popular Democrática de Corea, realizó la semana recién pasada, visita a dos Sitios Emblemáticos de la originalidad y del Desarrollo Social y Económico que ha alcanzado este gran País.
La Primer Visita se realizó al “Hospital General de Medicina Tradicional de Korio”, emblemático Centro Médico de tres plantas, construido en el año 1961, al estilo de la Arquitectura propia de los Pueblos Asiáticos, por orientación del Líder Histórico del Pueblo de Corea, Camarada Kim Il Sung.
Nuestro Embajador en la RPD de Corea, Compañero Manuel Modesto Munguía Martínez, fue recibido por el Director del Centro, Compañero Kang Kum Song, por la funcionara del Trabajo con el Exterior, Compañera Ryu Un Ok y por el traductor Kim Kiong Uk, quienes explicaron el funcionamiento del Hospital y del alcance universal que tiene el trabajo que realizan, posteriormente, se realizó un recorrido en algunas áreas del Hospital donde se pudo apreciar el trabajo de acupuntura, y sus prácticas milenarias en los pacientes que se encontraban siendo atendidos en ese momento.

Este Hospital trabaja en la promoción, investigación y desarrollo de la Milenaria Medicina Tradicional de la República Popular Democrática de Corea, la que tiene más de cinco mil años de Historia y de arraigo en el pueblo coreano, con pruebas documentadas científicamente de su efectividad en la prevención y tratamiento de muchas enfermedades. Sus investigaciones y experiencias las comparten con la Organización Mundial de la Salud.
El país cuenta con hospitales de Medicina Tradicional en cada Provincia y el líder del País, el Mariscal y presidente Kim Jong Un, promueve su desarrollo y la investigación científica de la misma.
La segunda visita se realizó al “Complejo Hidráulico del Mar del Oeste”, gran obra de la Ingeniería de la RPD de Corea y que fue realizada con el esfuerzo y recursos propios de la Nación. En ella trabajaron más de treinta Mil soldados, profesionales y técnicos, desde el año 1981, hasta su inauguración en junio del año 1986.

Por su Importancia, la dirección de la obra estuvo a cargo de los líderes Kim Il Sung y Kim Jong Il, quienes trabajaron con los técnicos, profesionales y soldados en cada detalle y calidad profesional del proyecto.
La construcción del Complejo Hidráulico permitió mejorar la Navegación de buques cargueros desde el mar hacia el puerto de la ciudad de Nampo, ubicado a varios kilómetros sobre el Río Taedong, ampliando el caudal de agua y facilitando el pase de los barcos hacia el río, sin problemas por las mareas bajas, así como el tránsito de naves con mayor tonelaje.
El Complejo Hidráulico tiene un dique de 8 kilómetros de largo, de los cuales, 1.5 kilómetros lo conforma la Presa, la que cuenta con 36 compuertas y con 3 exclusas que regulan el nivel de agua y facilitan la navegación de barcos con 2, 50 y 20 mil toneladas respectivamente. Sobre el dique pasa una carretera y una línea de ferrocarril y sobre las Exclusas se encuentra un puente giratorio para no afectar el paso de las naves. Cuenta también con dos torres de control que son el cerebro del Complejo.
El proyecto creó un lago artificial y amplió el nivel del agua del río Taedong. Es de un gran provecho Integral para el País, pues, además de mejorar la navegación fluvial, permite el riego de 340 mil hectáreas agrícolas, la producción pesquera, el movimiento turístico y la generación de Energía Eléctrica.













