Las universidades públicas de Nicaragua iniciaron hoy el proceso de prematrícula para el año académico 2026, con una meta de 72 mil nuevos estudiantes, informó la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.

"Las universidades públicas iniciaron la prematrícula el día de hoy para el 2026, la meta 72 mil nuevos protagonistas, en general nos trazamos metas que son trascendidas porque hay un afán por estudiar en nuestro país y nosotros felices, contentos porque sabemos que el estudio, la dedicación, la educación hace futuro", informó la Compañera Rosario Murillo.

La Compañera Rosario Murillo agregó que "me decía el compañero de las universidades que la Academia de Idioma Brian Willson aquí en Managua tenía la meta de mil 200 y más de 3 mil muchachos y muchachas y también adultos se matricularon"

"Ustedes están viendo ahí cómo es de atractiva y necesaria, además necesaria y atractiva la educación en cualquiera de sus formas, en este caso idioma", concluyó la Copresidenta de la República.

Otros anuncios

Desde las alcaldías, una gran cantidad de proyectos de esta semana, muchas viviendas, calles, caminos productivos, infraestructuras recreativas, parques, miradores. También estadios, polideportivos, canchas, gimnasios, Casas de Cultura, camposantos preparados para el fin de semana, escuelas, puestos de salud, comunitarios, agua potable comunitaria, casas maternas, CDI, puentes, aceras, bulevares, entrada a los municipios, mercados, parques de ferias, terminales de transporte, drenaje, mitigación, iluminación pública .

"Vamos adelante. Siempre más allá. Y cuando decimos vamos adelante, pensamos en la diferencia en la vida de las familias, que es nuestra razón de ser. Cambiar la vida para mejor y hacerlo todos juntos y hacerlo desde la conciencia elevada de que es en paz que vamos adelante. Es con paz que podemos crear y alcanzar la Nicaragua que todos queremos. La Nicaragua que soñamos. La Nicaragua nuestra, libre de pobres", expresó.

En San Fernando mejorando la obra de captación de agua. También se ha realizado el monitoreo de biodiversidad desde el Cerro Saslaya con Marena.

Nos unimos a la convención de Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia desde Telcor, con la participación de la compañera Nahima Díaz Flores.

El Tercer Festival de Arte y Cultura Caribeña preparado para el 8 y 9 de noviembre en la Plaza Carlos Fonseca de Rivas.

La Policía Nacional reporta que en Quilalí, departamento de Nueva Segovia, estarán inaugurando una unidad de seguridad ciudadana.

"Y luego que desde las distintas alcaldías el día de hoy, en primer lugar, celebramos desde Masatepe los 30 años de ser municipio. Luego tenemos viviendas en Teustepe, Bluefields, El Cuá, Chinandega; calles, caminos, obras de drenaje en Rivas, Chichigalpa, San José de Bocay, Yalí, Wiwilí de Jinotega; parques, canchas, gimnasios, Jinotega, en Posoltega, San Juan de Limay; escuelas mejoradas, rehabilitando también el museo y la casa de cultura de la comunidad y casa materna mejorada en Nagarote", dijo.

El MAG reporta 23 mil 700 docenas de flores criolla o flores de patio, que servirán para enflorar a los seres queridos que descansan en los diferentes camposantos.

Usura Cero, mil protagonistas en 250 grupos solidarios, 45 municipios recibiendo hoy nuevos créditos. Los emprendimientos que se realizaron, 112 ferias desde el Ministerio de Emprendimientos con la participación de  mil 211 protagonistas.

El Ministerio de Educación reporta que está inaugurando la restauración del Centro Educativo 14 de Septiembre de San Lucas y en el municipio de Granada el centro educativo que lleva el nombre del queridísimo compañero, escritor, poeta y doctor Fernando Silva. 5 mil 300 maestros y gestores pedagógicos realizando cursos especializados en inteligencia artificial aplicada al desarrollo del aprendizaje.

Desde Inatec 3 mil emprendedores con cursos para las temporadas de la Purísima, capacidades y habilidades fortaleciéndose para diversificar servicios y elaborar los productos, comidas, bebidas, postres, dulces tradicionales, todo lo propio de la época. 

Se entregan 573 títulos de propiedad en Rivas, Moyogalpa. En total son 573. Estamos entregando en Moyogalpa, Tola, Altagracia, Corinto, Chichigalpa, Posoltega, El Realejo, Pueblo Nuevo, Condega, Camoapa, Mombacho, Boaco, Santa Lucía, Tipitapa, Santa María de Pantasma, Wiwilí de Jinotega, Telpaneca, Somoto, San Juan del Río Coco, Totogalpa y Yalagüina.

En la comunidad Los Manguingales número 2 del municipio de Wiwilí, 700 personas de 150 hogares estrenaron energía eléctrica, con una inversión de 16 millones 442 mil 067 córdobas. Y en el casco urbano de La Paz Centro se entregó a 5 mil protagonistas el sistema de iluminación público.

Comparte
Síguenos