Con un hermoso espectáculo de poesía y danza china, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y la República Popular China a través de su Embajada y el Instituto Confucio de la UNAN-Managua, celebró este viernes la ronda preliminar para elegir al ganador que participará en el 24° Concurso de Dominio del Idioma Chino “Puente Chino” para Estudiantes Universitarios Extranjeros.

La ronda preliminar de este concurso que cuenta con el patrocinio de Skyrizon Group, se realizó en el Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua, en el que los 16 finalistas ante un jurado calificador, presentaron su discurso, ronda de preguntas aleatorias sobre cultura y lengua china, seguido de la presentación de arte cultural chino, entre caligrafía, canto y coreografía

Este concurso en el que Nicaragua participará por primera vez, es un espacio que promueve el interés por el aprendizaje de la lengua y cultura china entre los jóvenes nicaragüenses. 

CHINA1

El acto estuvo presidido por el Compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional; el señor Chen Xi, Embajador de la República Popular China en Nicaragua; la Ministra de Educación, compañera Mendy Aráuz; y la maestra Ángela Munguía Beteta, rectora magnífica de la UNAN-Managua. 

El compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, expresó el orgullo de poder compartir la cultura china a través de este importante concurso. 

“Nos sentimos honrados y orgullosos de estar promoviendo y compartiendo la cultura china a través de este concurso denominado 'Puente Chino', que promueve el aprendizaje del idioma chino mandarín, que promueve el acercamiento entre los pueblos, nos permite conocernos más y mejor, como hermanos que somos”, expresó.

CHINA2

En sus palabras, trasladó el saludo caluroso y fraterno de los Copresidentes de República de Nicaragua, el Comandante Daniel Ortega, la Compañera Rosario Murillo “y como siempre agradecer en primer lugar al Presidente Xi Jinping, al Partido Comunista de China, al pueblo y gobierno chino, porque esto es posible gracias a una alta atención de prioridad que brinda el pueblo y gobierno chino a la relación de hermandad que tiene con el gobierno y pueblo de Nicaragua, que ha sido elevado por nuestros líderes al rango de Asociación Estratégica.

El compañero Laureano, destacó que este tipo de cooperación en el ámbito educativo es sumamente importante, de cara a la cooperación integral que se viene desarrollando con los hermanos de la República Popular China.

“En primer lugar, porque nos permite conocernos mejor como lo decía el Embajador Chen en sus palabras y también porque nos va a permitir como nicaragüenses, tener una participación plena y activa en los programas y proyectos de desarrollo, los programas y proyectos que venimos  implementando con el gobierno, con las empresas de la República Popular China”, sostuvo.

CHINA3

El embajador de la República Popular China, Chen Xi, expresó que el concurso de hoy tiene un significado muy importante y especial, ya que es la primera vez en la historia del Concurso Puente Chino que se celebra en Nicaragua, lo cual no solamente ha sido un gran avance de la enseñanza del idioma chino en Nicaragua, sino también constituye un puente significativo para el intercambio cultural y la comunicación de corazón a corazón entre pueblos de China y Nicaragua.

“Los 16 concursantes en la final de hoy, son los más destacados después de las pruebas preliminares. En nombre de la Embajada China en Nicaragua, les quisiera manifestar mis felicitaciones más calurosas y mejores deseos por éxitos de este concurso”, dijo.

La rectora magnífica de la UNAN-Managua, Ángela Rosa Munguía Beteta, expresó que este evento constituye una actividad donde se reúnen como pueblos hermanos, que comparten sueños y realidades.

CHINA5

“Las relaciones entre la República Popular China y Nicaragua, se han fortalecido significativamente en los últimos años, marcadas por una cooperación creciente en diferentes ámbitos. Desde el restablecimiento de los lazos diplomáticos, ambos países han priorizado el desarrollo de una amistad basada en el respeto mutuo y la colaboración”, expresó.

En sus palabras, dijo que la implementación de este concurso, que se desarrolla por primera vez en Nicaragua, es un importante pilar en el fomento de la cultura y el idioma chino. 

La rectora de UNAN-Managua, agregó que el concurso “Puente Chino”, no es solo una competencia, es una invaluable plataforma que permite a los estudiantes demostrar sus habilidades lingüísticas y su profundo aprecio por la cultura china. 

CHINA6

Estudiante de UNAN-Managua gana primer lugar

Al finalizar, se entregó reconocimientos y premios a los 16 participantes, además de premiar a los estudiantes destacados en talento y caligrafía.

La joven Jennifer Marcela Peralta Díaz, del II año de la carrera de Psicología de la UNAN-Managua, fue la ganadora del primer lugar, que viajará a China para representar a Nicaragua en este importante concurso.

“La verdad no me lo esperaba, me siento demasiado feliz, porque ha sido muchas noches de desvelo y ha sido algo por lo que yo me he esforzado por mucho tiempo. Para ser honesta en mis planes, no estaba participar en el concurso, pero mi maestro me motivó a participar en este concurso, además del apoyo de mi familia y mis amigos que me dijeron que yo podía hacerlo”.

CHINA9

Destacó que este es un idioma fantástico, “me encanta la cultura, me gusta este idioma y me quiero profesionalizar y ya van 3 años en los que me he esforzado por eso”.

Jennifer comentó que inició estudiando el idioma en el Inatec y luego entró al Centro Confucio a seguir estudiando chino, “y agradezco al gobierno sandinista por todas esas oportunidades para aprender nuevos idiomas”.

Tania Massiel Manzanares, estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologías (UNICYT), ganadora del segundo lugar, viajará a China como espectadora y acompañar a la ganadora del primer lugar.

Desde el año 2002, el Concurso del Puente Chino para Estudiantes Universitarios se ha celebrado en todo el mundo en veintitrés ediciones, convirtiéndose en el escenario más importante para que los universitarios de todos los países compartan los resultados de su aprendizaje del idioma chino, y demuestren sus habilidades lingüísticas.

 CHINA4   CHINA7 CHINA8  CHINA10 CHINA11 CHINA12 CHINA13 CHINA14 CHINA15 CHINA16 CHINA17 CHINA18 

Comparte
Síguenos