El Ministerio de Salud (Minsa), por medio de la Cruz Blanca, celebró el Día Mundial del Donante de Sangre, esos voluntarios que gracias a ellos, se salvan a diario muchas vidas de pacientes que están en los hospitales.
Andrea Cruz, jefa Nacional de Promoción del Banco de Sangre del Minsa, valoró que el donar sangre es un gesto humanitario, un gesto altruista de amor al prójimo, en el cual el Buen Gobierno está promoviendo, de manera permanente, lo que son las campañas de donación voluntaria de sangre, a nivel nacional.
"Hay cinco Bancos Regionales: Está el banco de León, Matagalpa, Juigalpa, Estelí y el de Managua, para que todos tengan el acceso a la población, hacer su donación de sangre y así, de esta manera, salvar la vida de muchas personas que están necesitando (sangre)", resaltó.
Cruz informó que se abastece, a nivel nacional, a más de 70 unidades hospitalarias, "para así darles a los pacientes que tienen cáncer, a los pacientes que están en accidente, las que se complican durante los embarazos o cualquier emergencia, que necesite sangre que siempre esté disponible para la población".
Denis Centeno, director general de la Cruz Blanca, dijo que el acto se hizo por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se festeja el 14 de junio, por ellos, organizaron esta actividad con la participación de los donantes voluntarios, con los trabajadores de la Salud.
"Nuestro país tiene este Modelo de Salud Familiar y Comunitario que garantiza, además, que toda la sangre que se capta para la transfusiones, es captada de forma voluntaria, altruista, gracias a esos corazones generosos y solidarios de los donantes voluntarios que mantienen nuestro sistema funcionando", resaltó.
Centeno informó que el Banco Nacional de Sangre, en el año 2024, captó más de 115 mil donantes voluntarios, con lo que se garantizó el abastecimiento, siempre seguro de la sangre y los derivados, para las diferentes unidades de Salud, así como para las emergencias.