En el marco de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, el Sistema Educativo Nacional realizó una conferencia de manera presencial y virtual sobre el impacto del cambio climático en el medio ambiente.

La ponencia fue recibida por estudiantes, docentes y asesores pedagógicos de los tres subsistemas educativos como son: Ministerio de Educación, Tecnológico Nacional y Consejo Nacional de Rectores.

Armando Ugarte, delegado del Consejo Nacional de Rectores ante la Estrategia Nacional de Educación, brindó la conferencia titulada “El impacto de la crisis climática en el medio ambiente”, a través de la cual se presentaron una serie de conceptos que deben estar en sinergia entre el ambiente, naturaleza, gestión de riesgo, biodiversidad y el ecosistema.

EDUCACION1

“Se pretende fortalecer los conocimientos y competencias que ya se tienen a nivel de todo el Sistema Educativo en esta temática y por supuesto que esto puede generar en el más corto plazo posible, medidas de adaptación e investigación que ayuden a disminuir o mitigar la crisis climática”, aseveró.

Agregó que la importancia de llevarlo a las aulas de clases permite tener mejores planes de acción y gestión ambiental que implica también desarrollar obras resilientes y seguras.

Por su parte, Yalí Blandón, responsable de la Unidad de Gestión Ambiental del Mined y coordinadora del equipo del Programa Ambiental “Amor a la Madre Tierra”, señaló que vienen trabajando el eje 6 y 7 de la Estrategia, referida al Ambiente, Naturaleza y Cambio Climático.

EDUCACION2

Mencionó que en esta ocasión conocerán sobre el Cambio Climático y cómo ha impactado en cambios de temperatura, biodiversidad, flora y fauna, a nivel de las comunidades y en la salud, no solo en la parte ambiental.

Elizabeth Paiz, docente del Inatec, mencionó que ellos tienen sus estrategias educativas enfocadas en el sector agropecuario para trabajar amigablemente con el medio ambiente.

“Con la Estrategia de Educación todos jugamos un papel preponderante, hacer práctica, hacer realidad los objetivos de la educación ambiental para la conservación de todos los ecosistemas”, refirió.  

EDUCACION3 EDUCACION4 EDUCACION5 EDUCACION6 

Comparte
Síguenos