EJÉRCITO DE NICARAGUA
NOTA DE PRENSA Nº 132/2025
PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE AGENDA INTERNACIONAL DEL EJÉRCITO DE NICARAGUA
En cumplimiento a la orden del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas y ejércitos amigos, el 16 de junio de 2025, el Ejército de Nicaragua participó, en actividades de agenda internacional, destacando al respecto:
1. Oficiales pilotos y técnicos de aviación de las fuerzas aéreas de las FAM – CFAC de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, como parte del proceso de educación y adiestramiento de las Fuerzas Aéreas de las Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), participaron en inauguración y desarrollo del Seminario de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo contra Fuerzas Ilícitas, a realizarse del 16 al 20 de junio de 2025, bajo la conducción de la Fuerza Aérea de El Salvador, en el cual los participantes ampliarán sus conocimientos sobre fundamentos del control del espacio aéreo ante amenazas actuales, actualización de medios de vigilancia aérea y sensores, ciberseguridad en sistemas de vigilancia aérea, marco legal para la interdicción aérea, reglas de enfrentamiento en operaciones aéreas, interceptación y seguimiento de aeronaves no identificadas y el uso de aeronaves no tripuladas (UAV) en vigilancia aérea, temas en los cuales permitirán fortalecer los mecanismos de cooperación e intercambio de información especializada entre los países miembros de la CFAC.
2. Oficiales Enlaces de Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Perú, Uruguay, Paraguay y en calidad de Observadores Belice, España, Portugal, la Junta Interamericana de Defensa y Secretaría Ejecutiva Permanente de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA) Ciclo XXXVI, sede México; participaron en reunión para tratar aspectos organizativos y administrativos para la participación en el Ejercicio de Ayuda Humanitaria “Operación Peékáamba”, el cual tiene por objetivo la construcción del entendimiento mutuo relativos a la cooperación en materia ayuda humanitaria ante situaciones de desastres naturales y fenómenos antropogénicos, así como, la relevancia del apoyo a la población afectada de forma articulada entre los países que integran la CEA, demostrando integración, disciplina y capacidad para garantizar el compromiso en beneficio de los pueblos del continente americano, también abordaron temas de interés sobre el proceso de postulación de Ejércitos sede de la Conferencia de Ejércitos Americanos para el Ciclo XXXVIII año 2028 - 2029, propuestas de oficiales destacado a fin de ser condecorado a la Medalla “Hermandad Ejércitos Americanos” Ciclo XXXVI y el proceso de divulgación de revistas sobre los resultados del trabajo realizado durante el ciclo XXXVI.
El Ejército de Nicaragua, durante estas actividades reafirmó el compromiso de seguir contribuyendo en el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas para fortalecer las condiciones de tranquilidad, seguridad y la paz en la región y el hemisferio, actuando en estricto apego a la legislación nacional.
En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.
En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!
Dado en la ciudad de Managua, a los diecisiete días del mes de junio del año dos mil veinticinco.
COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES