El Sistema Educativo Nacional realizó este miércoles el seminario sobre la Ley Especial de Ciberdelitos (Ley No. 1042), promoviendo entornos digitales seguros, con enfoque preventivo y educativo.

Esta actividad que se realiza en el marco de la Jornada Nacional de Tecnología y como parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, contó con la participación de 4 mil asistentes entre maestras y maestros del Sistema Educativo Nacional, estudiantes y servidores públicos de las instituciones, de manera bimodal.

SEMINARIO-2

La actividad tiene como propósito fortalecer las capacidades en ciberseguridad de los educadores, aportando herramientas para el reconocimiento, prevención y denuncia de delitos informáticos, especialmente en el ámbito escolar. 

Asimismo, promueve el uso responsable y ético de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fomentando una cultura de ciudadanía digital segura entre maestros y estudiantes.

El Coordinador de la Comisión de Tecnología Educativa, David Armengol, explicó que este es un evento seminario de hace para hacer énfasis en las generalidades de la Ley 1042, Ley Especial de Ciberdelitos.

SEMINARIO-3

“También vamos a abordar el contexto académico, como el tema de la ciberseguridad y la Ley Especial de Ciberdelito impacta en los estudiantes, maestros, abordando temas de prevención y buenas prácticas, entre ellas ver el tema de contraseñas, redes sociales y conocer que el ciberdelito tiene que ver con el compartir información no autorizada, compartir información multimedia, suplantación de identidad, entre otros”, detalló. 

Este espacio de formación contribuye a consolidar el rol del magisterio como agentes activos en la protección de la comunidad educativa, promoviendo entornos digitales seguros, con enfoque preventivo y educativo.

SEMINARIO-4

La docente de tecnología educativa del Mined, Julia del Carmen Acevedo Alonso, compartió que la importancia de este seminario es conocer los riesgos en el mal uso de tecnología. 

“Nosotros promovemos jornadas en las escuelas, para que el estudiante aprenda a usar el uso seguro de las tecnologías y con el conocimiento de la ley. Toda esta información les va a ayudar a ellos a saber cómo cuidar sus redes sociales, además a usarlas para su propio beneficio; además les da el conocimiento de los delitos en los que pueden incurrir”, expresó Alonso.

Durante el seminario se abordan temas como: Análisis de la Ley No. 1042 “Ley Especial de Ciberdelitos” y sus principales penalidades; identificación de ciberdelitos frecuentes en entornos escolares, como suplantación de identidad, difusión de contenido íntimo sin consentimiento y acceso indebido a sistemas digitales; herramientas prácticas para prevenir, detectar y actuar ante delitos informáticos; estrategias pedagógicas para orientar el uso consciente y legal de las tecnologías digitales.

   SEMINARIO-5 SEMINARIO-7 SEMINARIO-8 

Comparte
Síguenos