El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, participa en la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur, en la sede de la CEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, que se celebra en Santiago, Chile, el 17 y 18 de Junio.
Durante la Reunión, las delegaciones oficiales, representantes de los Estados Miembros y miembros asociados de la CEPAL, agencias, sector privado, organismos, bancos de desarrollo, fondos y programas de la Naciones Unidas, debatirán sobre una diversidad de temas vinculados al fortalecimiento de los mecanismos nacionales de la Cooperación Sur-Sur y Triangular. Asimismo, se darán a conocer experiencias de Cooperación Sur-Sur de los países de la Región y se avanzará en su valoración. Igualmente, se proyectarán la consecución de actividades conjuntas en estas y otras materias.
En el transcurso del evento, se discutirán propuestas para enfrentar los retos y desafíos globales, y se llevarán a cabo sesiones de trabajo orientadas hacia las próximas Conferencias Internacionales sobre financiación para el Desarrollo, como la que se realizará en Sevilla, a finales de junio y principios de Julio de este año.

Nuestra Nicaragua, gracias a su Modelo Solidario, Revolucionario que promueve Justicia Social, Bien Común y Paz, ha logrado importantes Logros y Avances en materia de Cooperación Sur-Sur, consiguiendo una participación activa en diversos programas en estos ámbitos, beneficiando de forma directa y sustantiva al pueblo nicaragüense.
La Reunión fue inaugurada por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar, el representante de Argentina y, de forma virtual, Dima Al-Khatib, Directora de la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur. Chile, asumió la presidencia de la Conferencia para el siguiente período.
Nuestro País, está representado por nuestro Jefe de Misión en Chile y Ministro Asesor de nuestra Presidencia, compañero Carlos Midence.













