EJÉRCITO DE NICARAGUA
 NOTA DE PRENSA Nº 136/2025
 LXIV REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CFAC
 
En cumplimiento a la orden del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas y ejércitos amigos; y de Conformidad al Cronograma General de Actividades de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), el 18 de junio de 2025, el Ejército de Nicaragua participó en la Sexagésima Cuarta Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo (ROCE) de la CFAC.
 
La reunión estuvo presida por el Mayor General Delio Buenaventura Colon Rosario, Inspector General de las Fuerzas Armadas de República Dominicana, contando con la participación del General de División Hemerlindo Choz Soc, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional de Guatemala, el Vicealmirante Exon Oswaldo Ascencio Albeño, Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada de El Salvador, Coronel de Infantería DEM Víctor Alonso Ponce Martínez, Director de Información Estratégica (C-2) de las Fuerzas Armadas de Honduras y en representación del Jefe del Estado Mayor General del Ejército de Nicaragua, Coronel General Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz, fue acreditado por el Ejército de Nicaragua, el General de Brigada Carlos Eduardo Duarte Orozco, Jefe de la Dirección de Operaciones y Planes del Ejército de Nicaragua. Igualmente, participó el Coronel Nelson Giovani Morán Granados, Secretario General Pro-Témpore de la CFAC.
 
Durante la LXIV ROCE, los miembros del Comité Ejecutivo de la CFAC, consensuaron presentar a la aprobación del Consejo Superior de la CFAC, una serie de medidas encaminadas a fortalecer la seguridad de las fronteras estatales, la lucha contra el narcotráfico internacional, el crimen organizado trasnacional, la migración ilegal y/o no documentada y el terrorismo, la ejecución de mecanismos de cooperación en el área de adiestramiento y profesionalización para el fortalecimiento de capacidades particularmente en las áreas de asistencia humanitaria y protección del ambiente, a fin de continuar articulando esfuerzos para brindar apoyo a la población afectada por fenómenos naturales y antropogénicos; y brindar una especial atención para contener afectaciones al ambiente y recurso naturales.
 
El General de Brigada Duarte Orozco, en sus palabras destacó: «…podemos afirmar que seguimos en el camino correcto, para contribuir en la creación de condiciones para el desarrollo económico de nuestras naciones, fortalecer la paz y seguridad de Centroamérica y República Dominicana, profundizando los lazos de amistad y cooperación entre nuestras instituciones militares, tenemos la certeza que los principios rectores de la CFAC: cooperación, confianza e integración, hoy son más tangibles que nunca y que toda nuestra generación venidera en las fuerzas armadas y ejércitos miembros de la CFAC, deben de estar seguros que es posible un mejor futuro para el bienestar de nuestra población…».
 
El Ejército de Nicaragua reiteró ante los miembros del Comité Ejecutivo de la CFAC, la firme disposición de continuar contribuyendo a la integración militar de Centroamérica y República Dominicana, fortaleciendo la seguridad, tranquilidad y la paz en la región, actuando en estricto apego a la base normativa de la CFAC y la legislación nacional.
 
En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.
 
En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!
 
Dado en la ciudad de Managua, a los diecinueve días del mes de junio del año dos mil veinticinco.
 
COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES

CFAC1 CFAC2 CFAC3 CFAC5 

Comparte
Síguenos