El Ministerio de Salud realiza este jueves y viernes en la Casa de los Pueblos, el Primer Congreso Internacional de Pediatría y Neonatología, en el que participan especialistas neonatólogos, pediatras, cirujanos pediatras nacionales y de Chile, México y Colombia.

Este encuentro permitirá compartir y homologar conocimientos médicos científicos, que persiguen fortalecer la atención a los niños y niñas del país, tomando en cuenta temáticas vinculadas al uso de la inteligencia artificial en la medicina moderna.

CONGRESO-2

"Con este congreso buscamos fortalecer los conocimientos científicos y técnicos que vamos a implementar en nuestra medicina y que utilizamos en el día a día con los niños y niñas nicaragüenses. Esperamos continuar fortaleciendo la calidad de la atención que en esta segunda etapa de la Revolución Sandinista impulsa el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo", destacó la Ministra de Salud, compañera Ofelia Villalobos.

El doctor Carlos García de México habló sobre el papel de la Cirugía Pediátrica en las neumonías complicadas, la cual, entre menos invasiva sea, mayor impacto tendrá en la recuperación de los niños o niñas que son intervenidos por estas causas.

CONGRESO-11

"En mi país tenemos unos 30 años de practicar cirugías de mínima invasión y los resultados han sido muy buenos. En México ya hemos tenido médicos nicaragüenses recibiendo estas capacitaciones y vemos que los avances en Nicaragua son importantes, son muy buenos y más con este tipo de encuentros para compartir saberes", declaró García al comentar su presencia en el país.

Entre los temas abordados en estos dos días de congreso, se encuentra el impacto de la inteligencia artificial en medicina genómica pediátrica: Avances y desafíos, abordaje del niño con trastornos del neurodesarrollo; trastorno del espectro autista; desafíos; avances y estrategias para una atención integral y uso adecuado de antibióticos en infecciones respiratorias en la atención primaria de la salud; la bronquiolitis: Abordaje integral y actualización en el manejo pediátrico.

CONGRESO-12

Actualización en asma: Avances en diagnóstico, tratamiento y manejo integral y manifestaciones cutáneas inducidas por fármacos.

El cirujano pediatra Carlos Piquet Aragón, Coordinador Nacional de la Brigada Médico Quirúrgica, manifestó que la atención a los niños y niñas en los últimos 17 años ha logrado avances significativos que tienen que ver con nuevas y modernas instalaciones médicas, equipos tecnológicos y capacitaciones a los pediatras tanto del sistema público y/o privado.

"Cada conocimiento que hemos logrado lo aplicamos en el día a día en los hospitales, en cada mega feria pediátrica y esto nos sirve porque todos vamos con conocimientos especializados en la materia de cirugía pediátrica y pediatría general", expresó Piquet Aragón.

CONGRESO-13 CONGRESO-14 CONGRESO-15 CONGRESO-16 CONGRESO-18 CONGRESO-19 CONGRESO-20 CONGRESO-21 CONGRESO-23 CONGRESO-25 

Comparte
Síguenos