Cincuenta protagonistas que animan a la niñez durante inauguraciones de obras y celebraciones organizadas por la Alcaldía de Managua, participaron este viernes en un taller de magia y creación de botargas.

La capacitación se llevó a cabo en el Museo Lolita Soriano y tuvo como objetivo enseñar nuevas técnicas de entretenimiento a estos artistas nicaragüenses.

Organizado por la comuna capitalina en coordinación con Aqua Producciones, el taller titulado “Show de magia y creación de botargas” estuvo dirigido a emprendedores del arte escénico, especialmente a animadores de fiestas infantiles, con el fin de dotarlos de herramientas creativas para mejorar la calidad de sus espectáculos.

Alcaldia-de-Managua-2

El curso fue impartido por el mago y productor guatemalteco José Miguel Sánchez, propietario del Circo de Cholín, acompañado del Payasito Cholin y el artista Mokuko, ambos con amplia trayectoria en espectáculos en México.

Durante la jornada, los participantes aprendieron sobre el uso correcto de las botargas, considerando su tamaño, materiales, y el tipo de evento donde serán utilizadas —desde funciones infantiles hasta presentaciones teatrales o promocionales. También se abordó la creación de rutinas escénicas y la musicalización adecuada.

Pedro Pablo Castillo, director de Patrimonio Histórico de la Alcaldía, destacó que el Museo Lolita Soriano siempre estará abierto para apoyar a artistas y emprendedores del ámbito de la animación y el entretenimiento.

Alcaldia-de-Managua-7

“Estas capacitaciones fortalecen los circuitos creativos que tanto necesitamos los managuas. Por eso nos acompañan instructores mexicanos, quienes han venido a compartir su experiencia en estas áreas del arte”, señaló Castillo. Añadió que estos talleres se continuarán realizando de forma gratuita para seguir impulsando el talento local.

Por su parte, Adrián González Duarte, licenciado en arte circense en México, compartió diversas técnicas con sus colegas nicaragüenses. “Hablamos sobre las botargas y personajes corpóreos, como un bebé dinosaurio. También, abordamos presencia escénica, técnica vocal, y aspectos psicológicos del personaje dirigidos al público infantil”, explicó.

Alcaldia-de-Managua-1

José Miguel Sánchez, ilusionista con más de seis años de trayectoria, estructuró su intervención en cuatro bloques: espacio escénico, manejo del público, efectos especiales e iluminación. Explicó que trabaja bajo una estrategia llamada “Show grande con maleta chica”, que busca lograr espectáculos impactantes con elementos transportables y de fácil logística.

“En otros países, los artistas no siempre tienen acceso a formación, pero en Nicaragua vemos entusiasmo, disposición y, sobre todo, apoyo institucional. Esta es mi segunda visita para impartir talleres y estoy gratamente sorprendido por la participación, el respaldo de las autoridades y la proyección de los medios de comunicación”, concluyó Sánchez.

  Alcaldia-de-Managua-3 Alcaldia-de-Managua-5 Alcaldia-de-Managua-6  Alcaldia-de-Managua-8 Alcaldia-de-Managua-9 Alcaldia-de-Managua-10 Alcaldia-de-Managua-11 Alcaldia-de-Managua-12 Alcaldia-de-Managua-13 Alcaldia-de-Managua-14 Alcaldia-de-Managua-15 

Comparte
Síguenos