Como parte de la ruta de dignidad y restitución de derechos que impulsan nuestros Copresidentes, Comandante Daniel y Compañera Rosario; garantizando el nombre y nacionalidad a cada niña y niño que nace en esta Nicaragua Bendita, Libre y Soberana.
En el primer semestre del 2025, MIFAMILIA, en coordinación con el Registro Civil, CSE, MINSA, MINED, Juventud Sandinista, Gobiernos Locales y Liderazgos Territoriales, ha acompañado de manera integral a 617 niñ@s de zonas rurales, comunidades fronterizas, sector minero, pueblos originarios y afrodescendientes; asegurando que cada protagonista cuente con su Certificado de Nacimiento que le permita ejercer plenamente sus derechos.
Con cada niña y niño inscrito, reafirmamos el valor de la identidad como símbolo de pertenencia cultural, orgullo nacional y vínculo con nuestra historia, nuestras raíces y con la Nicaragua que seguimos construyendo desde la Paz.
En esta misma ruta de restitución y compromiso con las familias, el 2 de julio continuamos fortaleciendo nuestra presencia directa a través de las siguientes actividades:
Capacitamos a 63 líderes territoriales de Jinotega, presentando la Versión Amigable del “Protocolo de Atención Integral a niñ@s y adolescentes víctimas de violencia sexual”.
Garantizamos la seguridad y protección integral de 11 niñ@s en situación de vulnerabilidad e iniciaremos acciones reeducativas con sus familias.
Brindamos Atención Psicosocial a 38 madres y padres de Managua, Granada, Carazo, León, Juigalpa y Jinotega. También atendimos de manera Especializada a 1 niña.
Atendimos 14 Conciliaciones en beneficio de 18 niñ@s por un monto de C$35,551.29.
Cumplimos con el pago de 1,153 Pensiones Alimenticias por un monto de C$2,614,480.18.
Desarrollamos estrategias de Estimulación Temprana para fortalecer la motora fina y gruesa de 10,902 niñ@s de 0–6 años en 273 CDI.
Visitamos 1,351 Hogares a nivel nacional, promoviendo el trato digno, respetuoso y cuido complementario hacia nuestros adult@s mayores y personas con discapacidad.
Realizamos Charla Preventiva con 216 adolescentes y jóvenes de Estelí, León, Rivas, Boaco, Masaya y Granada, abordando las consecuencias del embarazo y uniones a temprana edad.
Y Realizamos visitas de presencia directa, recorridos nocturnos en zonas turísticas, recreativas y puestos fronterizos de Chinandega, Rivas y Granada, compartiendo alertas para prevenir la Trata de Personas.