En el día en que Nicaragua conmemora el 56 aniversario del tránsito a otro plano de vida del Comandante Julio Buitrago, Juventud Sandinista 19 de Julio realizará diversas actividades, entre las que destaca el congreso nacional y homenajes al Padre de la Resistencia Urbana.

En este sentido, la compañera Brenda Flores, coordinadora del Movimiento Cultural Leonel Rugama y Mario Medrano, del consejo nacional del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, expusieron los detalles de estas actividades en la Revista en Vivo de canal 4.

“Qué mejor poder compartir toda esa alegría, entusiasmo, sobre todo el compromiso que hoy nos da poder realizar nuestro Congreso Nacional en homenaje de Julio Buitrago, nuestro comandante de la Revolución Urbana. Nosotros, como juventud, hoy nuestro congreso nacional va a vivir 4 momentos que realmente nos llenan de mucho orgullo, pero sobre todo de compromiso”, expresó Flores.

Agregó que “como juventud, hoy, a partir de las 8 de la mañana, nosotros tendremos el primer momento, el Congreso Nacional, donde vamos a hacer, nuestra juventud, un depósito de flores a través del cementerio general. Vamos a tener, también, nuestro segundo momento a través de una caminata del cementerio general hacia la Casa Museo”.

“También, poder recordar esa honra y memoria, pero también poder conocer a través de esa juventud de todos los tiempos, ese legado histórico, revolucionario y cultural, y sobre todo ese compromiso que nos ha dejado nuestro comandante Julio Buitrago Urroz, ese compromiso y convicción, ese compromiso de valentía, pero también de resistencia en estos nuevos tiempos, donde la juventud viene a reafirmar ese compromiso de paz, amor, pero también de mucha formación en toda la Juventud Sandinista 19 de Julio”.

Brenda Flores abordó el tercer momento. “Nosotros estamos también, dentro del Centro de Convenciones Olof Palme, donde, a través del plenario, vamos a poder hacer ese proceso de inscripción de hoy, nuestra juventud, todos nuestros coordinadores municipales y departamentales son los congresistas del día de hoy. Es decir, toda nuestra juventud organizativa, a través de nuestros coordinadores municipales de juventud, nuestros coordinadores departamentales, y también nuestros atletas, nuestros también artistas, son los congresistas de esta mañana”, mencionó.

Compartió que en el lobby del centro de convenciones habrá un espacio para compartir sobre tecnología, medio ambiente, cultura, arte. “Es decir, todos nuestros movimientos juveniles nos abrazamos como jóvenes y nos encontramos en este escenario que es el tercer momento. Y nosotros, a través del plenario del Centro de Convenciones Olof Palme, vamos a reafirmar ese compromiso con el Frente Sandinista, diciendo que aquí está una juventud comprometida y son los cuatro momentos donde vamos a poder tener ese reencuentro como jóvenes, pero también llenos de mucho orgullo y de mucho compromiso con el Frente Sandinista”, puntualizó la compañera Brenda.

Por su parte, Mario Medrano expuso que estar “muy contento por este Congreso Nacional de Juventud, donde lo hemos venido desarrollando en etapas departamentales y municipales a lo largo de todo este mes de julio. Nos sentimos muy orgullosos de poder recibir a todos nuestros muchachos de todo el país, es decir, es un reconocimiento a la labor que se hace todos los días en cada territorio de nuestra Nicaragua”.

“En estos espacios, de este Congreso Nacional de Juventud, estamos proyectando el compromiso de nuestros muchachos, de nuestros jóvenes, en todos los sentidos, en el deporte, en la cultura, en la tecnología, en el ámbito estudiantil, sobre todo comprometernos a la lealtad del Frente Sandinista, a caminar de la mano de nuestros Copresidentes, el Comandante Daniel, y la Compañera Rosario, y sobre todo, vivir el compromiso histórico de nuestros Héroes y nuestros Mártires, que por eso lo hacemos, en conmemoración de nuestro Comandante y Padre de la Resistencia Urbana Julio Buitrago”, continuó.

Destacó el apoyo del Gobierno Sandinista al deporte nacional. “Nosotros vemos todos esos programas deportivos, ahora de cerca, todas las proyecciones que tenemos, con una política de nuestro gobierno de la masificación del deporte en todos los espacios, y no solo en el deporte, sino también en la cultura, en la parte ambiental, en la parte educacional, en la parte comunicacional, sobre todo, vemos como nosotros realmente somos protagonistas cada uno de estos proyectos, desde el momento de que una infraestructura deportiva se inaugura con la presencia de la juventud, que vemos la alegría de los niños, de los jóvenes, sobre todo al entregarles el material deportivo, al entregarle los utillajes de danza, que nosotros estamos entregando cada dos meses del Movimiento Cultural Leonel Rugama, los diferentes espacios que nosotros creamos para la proyección de la juventud”.

Añadió: “Nos hace sentir muy orgullosos porque también vemos cuáles son los frutos de toda la lucha de nuestros Héroes, de nuestros Mártires, que nosotros nos comprometemos, obviamente, a cuidar de todos estos espacios que sabemos que ha costado sangre, sudor y gloria, como lo decimos nosotros. Y obviamente, la sangre de nuestros héroes no fue derramada en vano, nosotros agarramos la bandera del Frente Sandinista, respaldando la bandera de nuestro país, la bandera de Nicaragua, para continuar formando y construyendo todas estas cosechas de esta gloriosa Revolución, de nuestro Frente Sandinista de Liberación Nacional”.

Regresando al tema del Congreso Nacional de Juventud Sandinista, la compañera Brenda Flores indicó: “tenemos muchas sorpresas. En el caso de hoy, del Movimiento Cultural Leonel Rugama, vamos a tener al grupo Skapa2, con esa música que nos llena y nos fortalece y sobre todo nos hace recordar, y sobre todo vivir ese momento histórico que vive nuestro país. Vamos a tener también la tecnología, es un premio para la juventud, y es por eso que vamos a tener muchas sorpresas a través de robot LED, vamos a poder tener un robot LED en el Congreso Nacional, vamos a tener danza, vamos a tener música, y otra sorpresa que nuestra juventud va a poder vivir en el Congreso Nacional”.

“Es decir, hemos creado un congreso donde nuestra juventud pueda compartir, pero también vivir en cada momento y en cada espacio que hemos creado en el Centro de Convenciones Olof Palme. Vamos a tener proyecciones de videos, también, en el caso de las vivencias, pero también en el caso del día a día y el protagonismo, acompañando siempre la juventud de todos los momentos, a través de este gran inicio de nuestros jóvenes a través de la historia hemos podido demostrar que estamos al frente a cada paso, victoria a victoria, para poder reencontrarnos en este congreso nacional, vivirlo en alegría, en paz y sobre todo comprometidos con el Frente Sandinista que lidera nuestro Comandante Daniel y la Compañera Rosario, viviendo estos nuevos tiempos de protagonismo permanente”, reflexionó Flores.

Brenda destacó los avances que registra Nicaragua en temas de género. “Realmente le agradezco a Dios, y también a la gran sabiduría de nuestros Copresidentes, Comandante Daniel y la Compañera Rosario, porque hemos visto esa equidad de género a lo largo y ancho de nuestro país, donde hoy también, las mujeres tenemos protagonismo y estamos al frente también, en cada una de las acciones que viene acompañando, y sobre todo viene construyendo nuestro país. Hoy vemos mujeres a través del medio ambiente, hoy vemos mujeres en la tecnología, hoy vemos mujeres también en la política, hoy vemos en temas organizativos, es decir, nuestras mujeres también, y a lo largo de la historia lo hemos demostrado”, sostuvo.

La compañera Brenda Flores destacó también los homenajes a “La Chinita”, Arlen Siu, que cumple 70 años de su natalicio. “Y desde ahí, seguimos demostrando las mujeres, que estamos al frente, que estamos proponiendo, que seguimos trabajando y que estamos también al lado de nuestros compañeros, no atrás, no adelante, sino que a la par, como compañeros  y compañeras, trabajando y sobre todo transformando y acompañando cada una de las acciones de nuestra Nicaragua”.

"Nosotros creamos y tenemos distintos espacios dentro de Juventud  Sandinista 19 de Julio, que estamos conformados en movimientos juveniles para atender los gustos  de nuestros jóvenes”, destacó el compañero Medrano.

Indicó que “la FES es la primera etapa para nosotros, para descubrir cuáles son los nuevos intereses de nuestros muchachos, de nuestras muchachas. Y  lo vemos hoy en día, porque nuestro congreso está preparado exactamente para eso. Vamos a ver un  congreso completamente tecnológico, innovador, con distintas dinámicas que lo hemos preparado  porque los jóvenes vienen transcendiendo ahora en tecnología, en comunicación y eso nosotros tenemos  que adaptarnos con el paso del tiempo que es muy importante también porque ahora el deporte  lo practicamos a través de los teléfonos, lo practicamos a través de las plataformas digitales,  la cultura, lo vemos a través de un teléfono también y así nosotros nos vamos actualizando y adaptando también a las nuevas inquietudes de nuestros jóvenes, que nos hace el llamado también  a crear estos espacios, para que nuestros muchachos se sientan identificados. Porque también  hay una voluntad política desde nuestro gobierno para atender a cada uno de estos muchachos, según  sus intereses, según sus gustos”. 

En tanto, Brenda Flores comentó que “la fortaleza también para la juventud ha sido utilizar todas las herramientas necesarias para  poder seguir promoviendo y sobre todo, defendiendo nuestra patria libre y soberana. Nosotros  como jóvenes de ese contacto de joven a joven, creo que también ha podido fortalecer a través de  la tecnología, poder resaltar todo lo que nosotros como jóvenes venimos acompañando y sobre todo  proponiendo porque es una juventud acompañando, proponiendo, tecnificándose, pero también formando  a las futuras generaciones”. 

Destacó: “Nosotros como jóvenes hemos visto el  crecimiento y sobre todo la fortaleza que hoy, de semana en semana, mes a mes, nosotros como jóvenes  nos reinventamos a través de la escucha permanente que tenemos con nuestra juventud, a través de  poder enlazarnos a través de la tecnología y creo que eso lo hemos podido notar a través de las  diferentes plataformas digitales, a través de la tecnología que viene a acompañar y a fortalecer  también todo lo bonito, lo bueno en el caso de la tecnificación, en el caso de la promoción de todas  las acciones que nosotros venimos realizando”. 

“Creo que la tecnología es una herramienta más para  poder solo promover de todas las acciones que de corazón a corazón, nosotros venimos acompañando”, concluyó Brenda.  

Comparte
Síguenos