El Comandante Julio Buitrago, solo y desarmado, se enfrentó a más de 300 guardias somocistas, pero decidió resistir. Su coraje inspira hoy, a 56 años de su tránsito a la inmortalidad, un legado que fue reconocido este martes por diputados y diputadas nicaragüenses.

La diputada Yamileth Gradis, hizo una reseña ante el plenario del congreso, para recordar al Padre de la Resistencia Urbana. “Nació cuando trataban de matarlo con guardias, con tanques, con aviones. Nació cuando no pudieron matarlo”, aseguró.

Gradis recordó que fue un hombre que combatió solo con un ejército grande en cantidad de ametralladoras y pertrechos, pero que fueron superados por el espíritu revolucionario.

Carlos Fonseca dijo muchas veces que podrá haber héroes tan grandes pero no tan grandes como Julio. Pocas hazañas se han registrado en la historia como esta, tal vez la de los combatientes Marcos Antonio Rivera, Aníbal Castrillo y Alesio Blandón, que el mismo día que se inmoló Julio, resistieron en el barrio Santo Domingo”, expresó.

La diputada reseñó cómo en 1965 el FSLN envió a Julio como su representante a Guatemala y poco tiempo después fundaría un histórico movimiento juvenil. 

“Junto a José Benito, a Germán Pomares, a Salvador Buitrago, a Daniel Ortega, a Róger Velásquez, a Jorge Navarro, a Orlando Quiñónez, a Ignacio Briones y Joaquín Solís, funda el 12 de enero de 1960 la Juventud Patriótica Nicaragüense”, mencionó.

Citó a la Comandante Doris Tijerino, que vivió de primera mano cómo la Guardia Nacional rodeó la vivienda con al menos 300 hombres con ametralladoras, una tanqueta y aviones para sobrevolar a Julio.

“Sin embargo Julio no se intimidó, sino que corrió al segundo piso de la casa para traer una M3 y comenzó a tirar bala. Mientras la guardia somocista se asombraba de su resistencia”, citó.

El combate fue transmitido en vivo por televisión nacional durante largas horas. “Así, cuando lo acribillaron, cayó el Padre de la Resistencia Urbana del Frente Sandinista, por supuesto que todo el que en Nicaragua tenía televisión vio eso. Y lo vieron en el que no tenía televisión, porque Somoza cometió también la estupidez de pasarlo varios días. Y los vecinos que no tenían televisión, llegaban a las casas de los que tenían para verlo”, afirmó.

La diputada, destacó el mensaje claro que envió Julio con su sacrificio. “Un verdadero revolucionario nunca se rinde, nunca traiciona. El héroe que decidió preferir la muerte antes que la sumisión. Nos dejó un legado imborrable, simboliza en su famosa frase: ‘aquí no se rinde nadie’. Ese lema resuena en el corazones de los nicaragüenses y ha sido una fuente de inspiración en innumerables momentos de desafío”, expuso.

La diputada Gradis añadió que la Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, ha reflexionado de manera profunda sobre el impacto de la pérdida de Julio. “Recordándonos que Julio sigue vivo, no solo en nuestros recuerdos, sino en la fortaleza y el fervor de cada joven.

Instó finalmente a seguir el ejemplo de Buitrago, trabajando para continuar haciendo presente su lucha y legado.

Comparte
Síguenos