En aras de fortalecer la cadena de frío del Ministerio de Salud, se procedió con la entrega de once generadores eléctricos a igual número de Silais del país, con el objetivo de garantizar la protección de las vacunas.
“Estos generadores eléctricos nos van a permitir mantener en resguardo la calidad de todas las vacunas que nosotros almacenamos en los departamentos de nuestro país y esto es parte de las acciones que desarrolla nuestro Gobierno Sandinista, logrando de esa manera tener las vacunas disponibles para nuestras familias”, señaló el doctor Cristhian Toledo, director general de vigilancia para la salud.
La inversión alcanza los 13.2 millones de córdobas en la compra de estos equipos. A su vez, se ha fortalecido la cadena de equipos con la entrega de termos y la distribución de las vacunas necesarias para garantizar el desarrollo de las diferentes campañas.
“Van a ser entregados en diferentes departamentos del país, entre ellos: Jinotega, Chontales, Boaco, Rivas, Carazo, Costa Caribe, donde almacenamos vacunas. Además, estos generadores son importantes para mantener la calidad de las mismas, manteniéndolas en las condiciones de temperatura que ellas ameritan para llevarla hacia los municipios y barrios, las vacunas deben permanecer a temperaturas adecuadas de refrigeración”, añadió.
Por su parte, la compañera Mayling Mora, responsable del programa ampliado de inmunización, enfatizó que, estos nuevos equipos son vitales para la preservación de las vacunas y, por ende, para brindar salud a las familias a través de la aplicación de las dosis correspondientes.
“Estos equipos son una planta eléctrica lo que nos va a permitir que ante una interrupción de energía eléctrica en nuestros bancos de biológicos se garantice la seguridad de las vacunas y sean productos seguros que salvan vida, esto gracias a la gestión de nuestro gobierno porque esta planta tiene la capacidad generadora de mantener por varios días la refrigeración de las vacunas”, finalizó.