En celebración al Día de la Alegría este 17 de julio, el Buen Gobierno Sandinista a través del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes y el Tecnológico Nacional-Inatec, inauguró el Centro Cultural Salomón de la Selva en Managua.

Este nuevo espacio de aprendizaje del arte y la cultura se ubica en el barrio Linda Vista y brindará talleres para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores sobre pintura, artes plásticas, música, danza y teatro.

También servirá como un espacio de lectura y cuentacuentos para niños. Contará con una unidad de Bibliobus a disposición de los protagonistas y el desarrollo de actividades infantiles.

Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-4

El compañero Walter Sáenz, subdirector general de Inatec, indicó que es una oportunidad de formación que brinda el Buen Gobierno, manteniéndolos conectados y proyectando la cultura en la comunidad, así como para hacer interacción entre los diferentes centros culturales.

“Es un homenaje a nuestros héroes y mártires en este Julio Victorioso, que se está poniendo ya a las familias. Es un espacio más que tiene Nicaragua y en este segundo semestre estamos en la posibilidad de atender más de 5 mil nicaragüenses”, aseveró.

Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-8

Por su parte, el maestro Ramón Rodríguez, codirector del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, señaló que quieren ofrecer a la zona occidental de Managua un espacio cultural que pueda atraer a niños, jóvenes y adultos mayores.

“Este es un sector con mucha población y estamos convencidos que nuestra oferta cultural de la mano de Inatec a quien queremos agradecer y estamos haciendo alianzas para ofrecer una variedad de opciones culturales… estamos seguros que este va a ser un inicio muy importante”, puntualizó Rodríguez.

“Estamos muy agradecidos a nuestro Buen Gobierno que nos ha cedido este espacio para que podamos impulsar en esta zona de Managua muy popular y con mucha población todo este sueño cultural”, añadió.

Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-12

Jazmín Pérez, habitante de Linda Vista Norte, manifestó que este Centro es importante porque permitirá que los niños y niñas lo visiten para leer en los cuentos y practiquen danza.

“Esta es una sola fuerza y nosotros como pobladores le vamos a dar todo el apoyo que necesitan. Antes este edificio estaba para ciertas personas, pero ahora sí es para toda nuestra comunidad”, refirió.

Toda la enseñanza en este nuevo Centro Cultural será gratuita, de lunes a sábados con horarios flexibles. Está ubicado de la Estación de Policía Distrito 2, 1 cuadra abajo.

Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-3  Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-5 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-6 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-7  Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-9 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-10 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-11  Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-13 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-14 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-15 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-16 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-17 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-18 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-19 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-20 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-21 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-22 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-23 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-24 Centro-Cultural-Salomon-de-la-Selva-25 

Comparte
Síguenos