La Copresidenta de Nicaragua, compañera Rosario Murillo, informó a las familias de la pronta apertura de La Chumila, un espacio para disfrutar de la gastronomía en familia.
“Hoy se inaugura La Chumila, otro emprendimiento de gastronomía popular nicaragüense en la avenida de Bolívar a Chávez. Va a las cuatro de la tarde la inauguración en esta recuperación de nuestra identidad cultural, gastronómica y sobre todo recuperación de lo que somos y lo que amamos las familias nicaragüenses”, externó.
Reiteró: “La Chumila, hoy en la avenida de Bolívar a Chávez, replicando aquel famoso lugar de encuentro de los managuas, donde se servían los mejores platos, donde se consumían las mejores sopas, es el relato de nuestros padres, de nuestra familia, de nuestros parientes, las mejores carnes, una cocina y una cuchara exquisita”.
Enfatizó: “La Chumilla, esperamos poder estar a la altura de lo que fue y es en la memoria de los nicaragüenses, de los managuas, ese importante lugar de encuentro gastronómico y de celebración de nuestra cultura culinaria como nicaragüense que tanto amamos lo que somos y lo que hacemos, a las 4 de la tarde”.
Luego expresó: “Compañero, compañera, volvemos sobre La Chumila, ya me llegó la nota, aquí se habla de los platos de la gastronomía nacional nicaragüense, elaborado con recetas heredadas de generación en generación, llenas de sabrosura que es lo que nos representa en la cocina nicaragüense, como en los mejores tiempos, la especialidad va a ser el gran bistec encebollado que refiere las crónicas, la sopa de frijoles que son íconos del menú con el que se deleitaron la familia nicaragüense o se han deleitado o se siguen deleitando a lo largo de los años”.
“Nosotros vemos cómo se anuncian cantidades de establecimientos donde se promueve la cuchara, la cocina, el sabor nicaragüense, ese sabor, que es amor, amor puro, amor verdadero, porque somos seres de luz, de vida y de verdades verdaderas”, sostuvo.
Dijo que “así es como vamos adelante. Felicitaciones a todas las familias nicaragüenses, los niños en particular, hoy día de la alegría, nos comprometemos más y más con preservar ese espíritu contento que vibra en nuestra Nicaragua y con avanzar para la juventud, para los niños, con la juventud, con los niños, con las mujeres, con la familia, con los abuelitos, avanzar más rápido contra la pobreza”.
“Abrazo grande, compañeros, compañeras. Es nuestro el porvenir que merecemos, un porvenir libre de miseria, libre de precariedad en toda su forma, lleno de amor patria, pero sabemos, no pudieron ni podrán vencer ese amor que precisamente es la victoria, la victoria mayor del pueblo nicaragüense cristiano, socialista y solidario. Abrazo grande de nuestro comandante Daniel y de todos nosotros. Vamos adelante”, concluyó la compañera Rosario Murillo.
Anuncios
Tenemos ferias de salud y ferias de ultrasonidos, atendiendo a casi 150 mil familias, en 2 mil 500 barrios y comunidades, en todo el país. Son 1 mil 430 ferias de salud y clínicas móviles, con atención de especialistas. Son 79 ferias y equipos también de alta tecnología para los exámenes.
El Hospital Ahmed Campos, ampliado y mejorado en El Papayal, en San Lorenzo, Boaco, para atender en mejores condiciones a 33 mil protagonistas de ese municipio.
Estelí celebrando ayer 46 años de su liberación.
También tenemos a la Policía Nacional, desarrollando sus planes cotidianos.
Y tenemos entrega de viviendas en Jinotega, León, La Conquista, Rivas, Tipitapa, Las Sabanas, San Lucas, reporta la Procuraduría de las Municipalidades.
Luego calles para el pueblo en San Francisco Libre, Jalapa, Prinzapolka, San Juan del Sur, Santo Domingo, Jinotepe, Santo Tomás, Chontales, Yalí, San José los Remates, San Marcos, Carazo, Granada, Nueva Guinea, Rivas, Bonanza, Dolores, calles para el pueblo, andenes, aceras, desembocaduras, San Francisco Libre, Totogalpa, Posoltega.
Luego tenemos rotondas, hermosas entradas a los municipios de Posoltega, Quezalguaque, Siuna, Villa El Carmen
Parques, paseos y centros turísticos en Tipitapa, Cárdenas, La Concordia, Rosita, Santa María y Quezalguaque.
Estadios de fútbol, béisbol y polideportivos en Buenos Aires, Río Blanco, San Lorenzo, Sébaco, Yalagüina, San Fernando, El Rosario, Sébaco, San Lorenzo, Río Blanco, Buenos Aires, Rivas
Polideportivo Municipal en San Fernando, Masaya, Santa Lucía, Juigalpa, Nandaime y Boaco mejorando centros y puestos de salud comunitarios y escuelas comunitarias de multigrado.
También CDI en Diriá, en Quilalí Casa Materna y en Morrito casa comunal.
Viveros en La Concepción, Jinotega, Villa Sandino, San Ramón agua potable y también en San Pedro del Norte, Acoyapa cauces revestidos, también drenaje, obras de drenaje en Santo Tomás, La Trinidad, Moyogalpa y El Rosario. Wiwilí de Jinotega, Ciudad Darío, Tipitapa y San Pedro de Lóvago rinden honores mejorando los monumentos a nuestros Héroes y Mártires.
Saneamiento en San Juan del Sur, reporta ENACAL
Tenemos, también, 46 nuevos guías de naturaleza para las áreas de conservación, ha graduado el MARENA.
Luego tenemos al MAG, producción de carne bovina de 197 millones de libras entre enero y junio del 2025, en establecimientos industriales, rastros municipales y matarifes individuales a nivel nacional.
Luego tenemos al INTA con catálogo de equipos e implementos agropecuarios celebrando el día de la alegría.
Tenemos también, Usura Cero está entregando créditos para 1,000 protagonistas en 45 municipios fortaleciendo emprendimientos.
Luego tenemos actividades en los puertos, todo este fin de semana, celebrando el 46/19.
Recinto Universitario en Laguna de Perla se inaugura hoy, con aula, laboratorio, escuela de innovación, de robótica, auditorio, sala de conferencia, entre otros, atendiendo a más de 1,000 jóvenes de comunidades y barrios de Laguna de Perla.
Se proyectan 246 obras de infraestructura escolar en centros de estudio para los próximos meses, la inversión es de 1 mil 500 millones de córdobas y mejora las condiciones para 86 mil estudiantes y maestros.
Luego tenemos Centro de Capacitación en Idiomas Comandante Blas Real Espinales para 1 mil 200 muchachos y muchachas.
Títulos de propiedad, entregamos 431 el día de hoy en La Concepción, Masaya municipio, Masatepe, León, La Paz Centro, Nagarote, Nandaime, San Miguelito, Mulukukú, San Carlos, Nueva Guinea y Diriomo. La Procuraduría General de la República entregará la próxima semana 2 mil 500 nuevos títulos.
En el municipio del Cuá inaugurando energía eléctrica para 450 hermanos y hermanas.
Sistema de iluminación pública en Ciudad Darío para 4 mil 700 hermanos y hermanas.