El Palo Lucio alcanzó 50 años de historia este jueves 31 de julio, un evento en el que se dieron cita una vez más centenares de capitalinos al ser este uno de los más emblemáticos de las fiestas tradicionales de Managua.
La compañera Reyna Rueda, alcaldesa de Managua, acompañó a las familias que disfrutaron la actividad y resaltó el orgullo de poder contar con expresiones populares tan llenas de alegría e identidad.
“Nos sentimos muy, pero muy afortunados de estar acompañando a la familia de Chemita Pelón, como todos cariñosamente lo conocemos, un año más. Y en este año tan especial de cumplir 50 años con esta promesa que tiene Chemita y su familia. Y preparando con mucho cariño y con mucho amor, tanta gastronomía que es ofrecida a la población en este punto de las fiestas tradicionales de Managua”, dijo.
Resaltó además el valor y la importancia que tiene esta actividad para la cultura nicaragüense.
“Algo tradicional, algo histórico. Y como vemos, 50 años cumpliendo este año las familias de cumplir esta promesa y nosotros muy afortunados de estar presentes en estos momentos tan especiales y sobre con todas las familias de Managua que han transcurrido con mucho orden, con mucha seguridad, gracias a esa relación que hay permanente, un esfuerzo interinstitucional con las diferentes instituciones que garantizan tranquilidad, seguridad y que las fiestas transcurran sin ninguna eventualidad”, mencionó.
Por su parte, el tradicionalista José María Barahona “Chema Pelón”, dijo estar contento de alcanzar medio siglo de tradición.
“Todos los años tenemos esta promesa. Pero le he dado este asunto a mi hija, se lo he dejado a mi hijo. Minguito nos hizo el milagro, el que nos da las cosas es él”, afirmó.
- Una corona inspirada en el sacuanjoche y muchos premios: Esto obtendrá la nueva Reina Nicaragua 2025
Entre las instituciones que garantizaron la seguridad y tranquilidad del evento estuvieron Cruz Blanca, Bomberos Unidos y la Policía Nacional.