Al ritmo de música filarmónica, bailes y pólvora, la diminuta imagen de Santo Domingo de Guzmán llegó desde Las Sierritas a la Parroquia que lleva su nombre, ubicada en el barrio 19 de Julio en los escombros de la Antigua Managua.
Con el acompañamiento de un mar de personas entre promesantes, devotos, cargadores y tradicionalistas, la imagen entró a la capital tras un largo recorrido de aproximadamente 10 kilómetros para permanecer durante 10 días en la capital.
Como parte del tradicional recorrido, la imagen se detiene frente a la casa del tradicionalista José María Barahona, "Chema Pelón", ubicada frente a la rotonda Cristo Rey, en donde el santo es bailado con fervor y devoción.
Eduardo Barahona, “Chemita Jr”, agradeció a Dios y a Santo Domingo porque les da la dicha de celebrar sus fiestas.
“Estamos cumpliendo 50 años, en donde hemos pasado tristezas, alegrías, pandemias, huracanes, pero nosotros siempre hemos estado presentes como tradicionalistas en las actividades de Santo Domingo”, afirmó.
Posteriormente, Santo Domingo fue recibido por las autoridades municipales en el Gancho de Camino, donde fue subido al barco para adentrarse en el Mercado Oriental y llegar a su parroquia.
La Alcaldesa Reyna Rueda manifestó que se sienten afortunados de celebrar con las familias de Managua estas fiestas tradicionales con mucho orden y seguridad.
“Gracias a ese esfuerzo interinstitucional que existe, todas las actividades, el calendario hermoso que teníamos ha marchado en orden y con mucha tranquilidad”, aseveró.
Por su parte, el Vicealcalde Enrique Armas, señaló que “toda la actividad se ha desarrollado con alegría, mucha fe, entusiasmo, orden, fervor y muchos promesantes pagando sus promesas”.
“Una jornada exitosa que va a continuar el 4 de agosto con el recorrido por los barrios orientales y luego 9 y 10 con más actividades de esta llegada de Santo Domingo de Guzmán con su retorno”, aseguró Armas.
De igual manera, la compañera Jennifer Porras, secretaria del Concejo Municipal, expresó que se recibe al patrono de Managua en un ambiente muy ameno en armonía, paz y seguridad.
“Gracias a muchas de las políticas de nuestro Buen Gobierno que eso facilita también que estas fiestas hoy se estén realizando. Las familias hoy están contentas y visitando los diferentes puntos de peregrinación”, refirió.
El joven Luis Alfonso Ortiz se viste de Cacique para bailar y pagarle una promesa a “Minguito”, por un favor recibido al interceder ante el Señor Jesucristo cuando su mamá se complicó con su hermanita al nacer y hoy están vivas ambas.
“Son 11 años que le bailo a Santo Domingo y de vestirme como cacique ya tengo 8 años. Eso vino a raíz de algunas personas que me dijeron ‘te vamos a hacer un penacho y colaborar con algo’ y así hoy el traje está lleno de colorido, de cultura, por lo que es elaborado con la temática de las fiestas de Managua y raíces culturales de departamentos”, sostuvo Ortiz.
“Yo desde las 4 y media de la mañana me voy, recibo misa y salgo con Santo Domingo y lo acompaño todo el día hasta que llega a la iglesia”, agregó.