Con el corte de cinta, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) dio por inaugurado de manera oficial el Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos, una ventana que muestra sus raíces, historia y riqueza culinaria.
Este Festival Internacional te invitará a recorrer el mundo en un solo lugar, para conocer una amplia diversidad gastronómica, preparada en el momento, además de apreciar la cultura y tradiciones de cada país, un espacio de encuentro, recreación y unidad familiar.
La compañera Mara Stotti, codirectora de Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), expresó el honor de estar celebrando hoy la inauguración de la onceava edición de este Festival Internacional de Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos.
“Un evento que destaca la diversidad de las tradiciones, la gastronomía y expresiones culturales de cada uno de nuestros países. El día de hoy el Centro de Convenciones Olof Palme, se vuelve a convertir nuevamente en ese punto de encuentro de más de 40 países, en donde cada uno de ellos, están mostrando sus raíces, su historia y su riqueza culinaria, esto se ha convertido en una ventana al mundo, en donde a través de la danza, la música y la comida nos transportamos a diferentes rincones del mundo”.
En sus palabras, agradeció la participación de la embajada, los organismos internacionales que están acompañándonos por primera vez a todas las instituciones de nuestro Buen Gobierno, y a los protagonistas que año con año hacen posible el éxito de ese festival.
“Durante estos dos días van a poder apreciar una rica agenda cultural con la participación de artistas locales y artistas internacionales, una diversidad gastronómica y también los vibrantes colores de los trajes tradicionales que van a poder ver en escena el día domingo”.
Reiteró la invitación a la familia que todavía no se ha acercado aquí al Centro de Convenciones Olof Palme a que visiten este Festival Internacional.
La Compañera Camila Ortega Murillo, Coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa y Naranja de Nicaragua; la alcaldesa de Managua, en sus palabras saludo al Cuerpo Diplomático acreditado, a todos los protagonistas y emprendedores que están participando con su oferta gastronómica, representando a distintos países del mundo.
“Un año más celebran este Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos, por ese mandato de nuestros Copresidentes comandante de Daniel y nuestra Copresidenta de compañera Rosario Murillo, celebrando esa unión de nuestros pueblos, celebrando esas artes, esas culturas que se vienen a encontrar en este fin de semana de fiesta”.
Mencionó que son dos días donde esperan recibir a las familias nicaragüenses y distintas partes del mundo, que vengan a degustar, pero también a vivir la cultura y el arte de todos esos países que están participando en esta nueva edición.
Recordó que Managua está de fiesta y qué mejor que visitar este festival, para consumir diferentes artesanías, gastronomía y diferentes expresiones artísticas.
El Festival Internacional se celebrará durante dos días en Managua, en el Centro de Convenciones Olof Palme, una oportunidad para visitar cada país y probar su rica gastronomía.
La compañera Reyna Rueda, alcaldesa de Managua, dio la bienvenida con mucho cariño a cada uno de los protagonistas, a los hermanos y hermanas embajadores que han hecho posible este evento.
“En un solo techo, estamos disfrutando una variedad de gastronomía, de cultura y es intercambio entre nosotros de cariño, de amor a través de ese esfuerzo que hacen nuestro Buen Gobierno, nuestros Copresidentes, el comandante Daniel y nuestra compañera Rosario, para que sea posible que en un país de paz y de armonía, disfrutemos tanto de estos momentos especiales y preparado con mucho cariño para toda las familias nicaragüenses”, expresó.
En sus palabras, destacó que vienen muchos más años de celebración, de intercambio, de amor entre países hermanos.
Sabor de la gastronomía del mundo en un solo lugar
El visitante, Sergio Bermúdez, compartió que este es un festival que se debería hacer más seguido, ya que reúne a todas las familias.
“Muy bonito este festival, porque podemos conocer otras culturas, sin salir de nuestro país. Hoy vengo a probar la comida mexicana”.
La joven Fernanda Zúniga llegó a este festival para probar la comida y productos de India, México y China.
“Ahorita, me llevó una miel exquisita, la que se puede combinar con yogur y granola, pero además la puedo combinar con el café. Yo soy fans del café jinotegano y con esto va a quedar muy bien”.
El sabor persa, representando a la República Islámica de Irán, ofreció asado de cordero, filete de res y pollo, un platillo completo, ideal para almorzar en familia.
“Estamos cada año participando y este festival es excelente, felicito al Intur por siempre estar activos, así que hago una invitación a las familias a venir al festival y degustar de toda la gastronomía, disfrutando de este también alegre y familiar”, compartió Seyed Torabi de Sabor Persa.
En este recorrido, las familias degustaron la diversa gastronomía del pueblo venezolano, entre los tequeños, pastelitos de carne, pastelitos de queso, papelón con limón, quesillos, empanada frita y arepas fritas, pan de guayaba.
“Este festival es una excelente oportunidad, para que las personas puedan conocer a diferentes países, cultura, gastronomía, además de las representaciones artísticas”, comentó Ruth Marín, de “Pedacito de Venezuela en Nicaragua”.
“Yo ya había probado las arepas, compré venezolana y colombiana, esto está riquísimo. Este festival es muy lindo y nos da la oportunidad de probar la gastronomía de tantos países. Esto es para venir con los niños, con toda la familia”, dijo Jennifer Reyes.
En este festival, además de la presencia de emprendedores, participan las embajadas y organismos.
Este sábado, el Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos cerrará la jornada con Costa Azul y el domingo, en su segundo y último día, contará con la presencia de “El Rey del Chinamo”, Gustavo Leytón.