Reconocida como la más grande de Centroamérica, este 2 de agosto fue inaugurada la Feria Ganadera Agostina Internacional Managua 2025, con 450 bovinos en exposición, comercialización y venta y 120 empresas en exposición, pero sobre todo una gran afluencia de visitantes nacionales e internacionales.

La presidenta del Comité Organizador, Geraldine Aragón, reconoció a las hermanas y hermanos nicaragüenses que han puesto su mejor esfuerzo para la realización de esta feria, que es, ha sido y será de brazos abiertos.

“Tenemos una afluencia completa de nuestras hermanas y hermanos nicaragüenses y parte de eso tenemos una presencia extraordinaria de nuestros hermanos centroamericanos y de nuestros hermanos internacionales de Venezuela, Colombia, México, Brasil y Estados Unidos con 450 bovinos en exposición y comercialización con las mejores ganaderías de país y del istmo centroamericano y 120 desde emprendedores, pequeñas y medianas empresas participando con todos los sectores comerciales, empresas de viviendas, vehículos, sector financiero, agroindustria, gastronomía y entretenimiento”, detalló.

FERIA-GANADERA--(27)

Compartió que la feria abrió a las 10:00 am con una gran afluencia del público.

“No hay excusa para no venir, porque todos los días van a estar cargados de enormes actividades. Competencia centroamericano del Caballo Trotador en tabla y el día de mañana seguimos con la parte iberoamericano, tenemos después el juzgamiento centroamericano del ganado gyr, ganado brahman, y la competencia centroamericano del caballo pura raza española”, resaltó la Presidenta del Comité Organizador.

En sus palabras, agradeció al Buen Gobierno por haber permitido llevar a cabo este gran proyecto, y también el respaldo del Sistema Nacional de Producción.

“Esto es un sueño hecho realidad, de manos del sector agropecuario privado en este comité, chavalos jóvenes, hijos e hijas de ganaderos de los 4 puntos del país, de la mano de las autoridades del Gobierno Central, representado por nuestro Copresidente el Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta, la compañera Rosario Murillo a quién reiteramos una vez más, nuestro agradecimiento de corazón por haber creído en este grupo de jóvenes ganaderos, el relevo generacional, porque todos estamos y pertenecemos de distintas manera a los distintos rubros de sector agropecuario”, sostuvo.

FERIA-GANADERA--(30)

Durante la inauguración, el compañero Ovidio Reyes, del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, aprovechó para felicitar al Comité Organizador y a su equipo de trabajo por la realización de esta feria.

“El Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio se ha dispuesto desde la primera feria a apoyar en todo lo que está a nuestro alcance para que esto sea un éxito, recibimos la instrucción y también manda sus saludos el Copresidente Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo a todas las instituciones, para que esto resultara un éxito y en aquella ocasión se mencionaban más de 100 animales y hoy son 450 ejemplares, esto va en crecimiento y ahora que tiene el alcance internacional vamos a buscar espacios, recursos y medios para garantizar que esto siga aumentando”, dijo.

Reyes destacó que Nicaragua ha tenido un buen desempeño económico en los últimos años, que con fe y confianza va a continuar en esa condición.

FERIA-GANADERA--(19)

Destacó el avance del sector ganadero, además recordó que es importante seguir explorando los temas de tecnología.

“Cuando uno toma la producción y exportación ganadera, suma la exportación y producción de carne y suma la producción y exportación leche y de todos los productos derivados de este sector, ya se alcanza los 1 mil millones de dólares y creemos que todo el esfuerzo que se ha hecho, desde el cuido de los animales, garantizar su sanidad, hasta pasando por los temas de tecnología, mejoras de raza, mejoras genéticas, la trazabilidad, cuido, crianza, está teniendo su resultado y hoy contamos con ejemplares que se envidian en otros países”, sostuvo.

Rigoberto Quintanilla de Ganadería QR en Chinandega, se mostró contento de poder visitar otro año junto a su familia, esta feria.

“Venimos desde Chinandega, todos los años venimos, pero la verdad que este año está mejor, vienen más animales, esta súper organizado, miramos comida, ropa vaquera, vehículos, maquinaria, de todo”.

FERIA-GANADERA--(31)

Como parte de las empresas participantes, la Curacao presentó AKT motos con las mejores promociones y precios de feria.

“Desde el stand LT42, las familias están invitadas para que puedan llevarse su motocicleta con crédito instantáneo con hasta 48 meses de plazos y, además, para seguridad de nuestros clientes, tenemos la moto asistencia. Vamos a estar realizando dinámicas y promociones, así que los invitamos a estar pendientes de nuestras redes sociales”, comentó Lucila Aguilar, jefa de marcas de tiendas La Curacao.

Esta feria, “cuna de la ganadería centroamericana”, celebró en su primer día el inicio de las noches de rodeo profesional, un show esperado por los visitantes.

FERIA-GANADERA--(1) FERIA-GANADERA--(2) FERIA-GANADERA--(3) FERIA-GANADERA--(4) FERIA-GANADERA--(5) FERIA-GANADERA--(6) FERIA-GANADERA--(7) FERIA-GANADERA--(8) FERIA-GANADERA--(9) FERIA-GANADERA--(10) FERIA-GANADERA--(11) FERIA-GANADERA--(12) FERIA-GANADERA--(13) FERIA-GANADERA--(14) FERIA-GANADERA--(15) FERIA-GANADERA--(16) FERIA-GANADERA--(17) FERIA-GANADERA--(18)  FERIA-GANADERA--(20) FERIA-GANADERA--(21) FERIA-GANADERA--(22) FERIA-GANADERA--(23) FERIA-GANADERA--(24) FERIA-GANADERA--(25) FERIA-GANADERA--(26)  FERIA-GANADERA--(28) FERIA-GANADERA--(29)   FERIA-GANADERA--(32) FERIA-GANADERA--(33) FERIA-GANADERA--(34) FERIA-GANADERA--(35) 

Comparte
Síguenos