En la comunidad Las Pilas Orientales de Masaya, este jueves fue un día de alegría y restitución de derechos al inaugurarse las mejoras del Centro de Salud Silvia Ferrufino.
Más de 2 mil 500 personas que residen en Las Pilas Orientales, Las Conchitas y Planes del Arenal son protagonistas de esta restitución de derechos en salud.
En la inauguración participaron las autoridades municipales y políticas del FSLN de Masaya, las familias protagonistas y el personal médico.
"Para esta comunidad este Centro de Salud es muy importante. Nuestro Gobierno Sandinista está muy pendiente de la salud y la educación; desde estos centros se trabaja la salud preventiva, vacunación, la planificación familiar, controles prenatales y todo eso que ayuda a prevenir, pero si hay otras patologías, se atienden y, si requieren una atención especializada, se remiten al Hospital Hilario Sánchez", dijo la Alcaldesa Yanina Noguera.
Las mejoras consistieron en ampliación de la infraestructura, se construyó un nuevo consultorio, se amplió la sala de espera, se restauró el techo, la pintura, el sistema eléctrico y la tubería de agua potable.
"Este es un puesto de salud tradicional en esta comunidad y es con el Gobierno Sandinista que logramos estas victorias, atendiendo a la población con cariño, calidad y esmero", dijo Gardenio Miranda, Coordinador de Planificación del Silais Masaya.
La atención será en medicina en general, pediatría, enfermería, entrega de medicamentos gratuitos. En estas comunidades se promueven constantemente ferias de salud que garantizan las Clínicas Móviles, realización de exámenes de laboratorio, ultrasonidos y atención dental.
"En estas fechas conmemorábamos el Día del Trabajador de la Salud este 8 de agosto y recordamos a nuestra compañera trabajadora de la salud, héroe y mártir Silvia Ferrufino", agregó Miranda.
En Masaya, en este 2025 se han rehabilitado 8 Centros de Salud y 12 Centros Educativos, como parte del 5 % que invierten los gobiernos locales en salud y educación.
"Para la comunidad es importante este Centro de Salud para pasar consulta por una emergencia con nuestros hijos, con las mujeres embarazadas y con los adultos mayores. Queremos agradecer a nuestro Buen Gobierno que nos facilitó la mejora de este centro de salud; antes la consulta era igual con calidad, pero ahora con la nueva infraestructura está mucho mejor", dijo Dolores Gallego, que participó en el acto de inauguración con su hija recién nacida.
"Esto es un avance bien merecido para esta comunidad, es un gran cambio y agradecemos al Comandante Daniel y la compañera Rosario por hacer este avance con todos sus programas de salud, de viviendas, carreteras; esto demuestra que Nicaragua, nuestra Masaya, va por buen camino. Como pobladores estamos muy agradecidos y debemos cuidar estos logros", dijo José Antonio Hernández, poblador de la comunidad Pilas Orientales.
El Centro de Salud lleva el nombre de la enfermera y dirigente sindical Silvia Ferrufino, nacida en abril de 1943. Ella luchó por los derechos y mejores condiciones de los trabajadores de la salud durante la dictadura de Anastasio Somoza Debayle, protagonizó una huelga de hambre que afectó su salud, pasando a otro plano de vida un 25 de mayo de 1979. Fue fundadora de la Federación de Trabajadores de la Salud en 1974.