Por invitación del Museo de la Revolución de Cuba, nuestra Embajada en este país, asistió junto a académicos, intelectuales, periodistas e historiadores y representantes de Gobierno y Partido Comunista de Cuba, al acto de lanzamiento y presentación del libro “Mella para todos los Tiempos” de los destacados historiadores cubanos Adys Cupull Reyes y Froilán González García, en homenaje al legado revolucionario de Julio Antonio Mella, fundador del Partido Comunista de Cuba, en el centenario de su fundación.

El libro, siguiendo las crónicas de Vida del joven Mella, muestra su trayectoria revolucionaria, su liderazgo en la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), su oposición a la dictadura de Gerardo Machado, hasta su exilio, asesinato en México en 1929, por el dictador cubano y, con su característico estilo documental, los autores, muestran no solo a una de las figuras más relevantes de la Historia de la Patria de Martí, sino también al Ser Humano que trasciende a la Santidad Revolucionaria, como los miles de jóvenes héroes y mártires de Nicaragua, que encontraba refugio en la Poesía de nuestro Poeta Universal:  “para quedar contento conmigo mismo, hube de leer a Rubén Darío, el poeta de Carne: “Oh celeste carne de la mujer” –  A continuación del escrito de Mella, en el libro se incluyen datos biográficos de nuestro Rubén y el poema completo a que Mella hace referencia, del libro Cantos de Vida y Esperanzas.  

CUBA1

En la presentación de esta obra se hace referencia a la Visión de Unidad y Libertad del yugo imperial para Nuestra América del Héroe cubano, quien perteneció, a la Liga Antimperialista de Las Américas y al Comité Manos Fuera de Nicaragua, que fue una iniciativa en México, de Solidaridad con la Resistencia nicaragüense y de apoyo a la Lucha del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino y que junto con la Liga Comunista Juvenil, organizaron manifestaciones, mítines y otras actividades para denunciar la ocupación estadounidense y promover la Solidaridad con Nicaragua. Este Comité representó una expresión de la creciente conciencia antiimperialista en América Latina, así como un ejemplo de la Solidaridad entre Movimientos Sociales. El Comité “Manos Fuera de Nicaragua” dejó un legado importante en la historia de la Solidaridad Latinoamericana y en la lucha contra la injerencia extranjera. 

Para Adys Cupull Reyes y Froilán González García, con larga trayectoria en la investigación de personalidades como Ernesto Che Guevara y otros Próceres Revolucionarios, que entregaron un ejemplar a nuestra Embajadora, Compañera Guisell Morales y al Compañero Glenn Cuthbert, Ministro Consejero de esta Misión, que no solo honra al joven revolucionario, sino a toda la Juventud de Nuestra América Latina y Caribeña, que defienden la Justicia Social y la Soberanía de los Pueblos, siguiendo el ejemplo imperecedero de quien, como Carlos Fonseca, supo unir el Pensamiento a la Acción Revolucionaria, con Fe en la Victoria: 

“Y siempre en la lucha, hasta que llegue el tiempo, que llegará.  No importa cuando...” 
(Julio Antonio Mella, México, Mayo 1920). 

CUBA2 CUBA3 CUBA4 CUBA5 CUBA6 

Comparte
Síguenos