El Ejército de Nicaragua celebró un acto en conmemoración del 46 aniversario de fundación del Cuerpo Médico Militar, en el Auditorio 1A del Hospital Militar Escuela "Dr. Alejandro Dávila Bolaños", en Managua.
Presidieron el acto el Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo; el Jefe del Estado Mayor, General, Coronel General Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz; el Inspector General, Coronel General Marvin Elías Corrales Rodríguez; el Jefe del Cuerpo Médico Militar, General de Brigada Marco Antonio Salas Cruz, entre otras personalidades.
En la actividad, el Cuerpo Médico Militar recibió reconocimientos en la persona del General de Brigada Marco Antonio Salas, en ocasión del 46 aniversario de fundación del Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua.
También se entregaron condecoraciones: Se otorgó la Medalla Honor al Mérito de Sanidad Militar, en primera y segunda clase, a miembros del Cuerpo Médico Militar, en saludo al 46 aniversario de fundación del Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua.
Se otorgó póstumamente la Medalla Honor al Mérito de Sanidad Militar, en primera clase, como un justo reconocimiento a su destacada labor y desempeño en sus servicios médicos, cumpliendo con el deber, patriotismo, humildad y solidaridad al Teniente Coronel, doctor Óscar Rafael Jirón Icaza (q.e.p.d.); así como al capitán doctor Ernesto Parajón Buitrago (q.e.p.d.). Sus familiares recibieron la distinguida condecoración.
Reconocimiento y felicitaciones al Cuerpo Médico Militar
El General de Ejército Julio César Avilés, en ocasión del 46 aniversario de la fundación del Cuerpo Médico Militar, transmitió el reconocimiento y felicitaciones en nombre de la Comandancia General, del Cuerpo de Generales y de todos los que integran el Ejército de Nicaragua.
"Reconocimiento que hacemos por su sagrado compromiso de cuidar la salud de sus hermanos de armas y contribuir, por supuesto, a la salud de nuestro pueblo; también felicitamos a los jefes del Cuerpo Médico y directores del Hospital Militar y a los miles de hombres y mujeres, que en estos 46 años prestaron su servicio a la patria, desde este importante componente de nuestra institución", destacó.
También agradeció y reconoció por la atención esmerada que brindan a los familiares, su alto sentido de solidaridad y entrega, para constituir la salud del pueblo.
"Todos ustedes hermanos, son ejemplo, de patriotismo, ética y solidaridad, valores que forman parte del militar nicaragüense; ustedes con dedicación y disciplina trabajan sin descanso en intensas jornadas, velando siempre por la salud de todos sus hermanos de armas y aportando al mantenimiento de óptimos niveles de disposición combativa, para el cumplimiento de nuestras misiones y tareas", valoró.
Avilés resaltó que el Cuerpo Médico Militar cuenta con un hospital que ha logrado constituirse en un centro asistencial, con 113 especialidades y subespecialidades.
Asimismo, el Cuerpo Médico Militar logró con la Facultad de Ciencias Médicas graduar 210 profesionales de la salud, entre médicos, especialistas, licenciados en Enfermería, enfermeros profesionales y técnicos quirúrgicos, entre otros muchos logros.
También felicitó a los 10 compañeros médicos, enfermeros y auxiliares que fueron condecorados y, de manera especial, reconocer, los aportes de los hermanos que dieron su vida en el Hospital Militar, en el Cuerpo Médico Militar.
"En esta ceremonia queremos agradecer al Comandante Daniel Ortega, a la Compañera Rosario Murillo, Copresidentes de la República y Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, por el valioso y sostenido apoyo que nos brindan, para avanzar y modernizar las capacidades médicas del Ejército de Nicaragua, capacidades que son en beneficio de todos los nicaragüenses", agradeció.
Cuerpo Médico Militar orgulloso por los logros alcanzados en 46 años
El Jefe del Cuerpo Médico Militar, General de Brigada Marco Antonio Salas Cruz, expresó que todos los que integran el Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua, "nos sentimos orgullosos de los logros alcanzados en estos 46 años de vida institucional, que se traducen en resultados que informamos al pueblo de Nicaragua, a quien nos debemos y le pertenecemos".
Salas resaltó que el Hospital Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños está acreditado internacionalmente de manera integral, con la máxima categoría Acreditación Diamante, que otorga la prestigiosa organización internacional Acreditación Canadá.
"El Hospital Militar cuenta con un personal altamente capacitado y en permanente y continua actualización del conocimiento científico, que se traduce en una atención de calidad, en seguridad, centrada en las personas y su familia, equipado con tecnología de punta a todos los niveles y en constante modernización de los mismos", destacó.
La infraestructura del Hospital Militar es moderna, confortable y amigable con el medio ambiente, habiendo recibido en este año 2025, por sexto año consecutivo, la certificación internacional, como miembro activo de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables.
"Hoy daremos a conocer a nuestro pueblo de Nicaragua, los logros obtenidos en un año, que se expresan en los siguientes resultados, que a continuación detallo: Exámenes de laboratorio clínico 1 millón 234 mil 098; consultas médicas 1 millón 223 mil 481; tratamientos de fisioterapia 395 mil 395; estudios de Imagenología 280 mil 892; cirugías de todo tipo 53 mil 282; estudios de Patología 38 mil 276; egresos hospitalarios 35 mil 172; pruebas especiales 27 mil 099; sesiones de hemodiálisis 19 mil 698; tratamientos odontológicos 17 mil 622 veintidós; sesiones oncológicas 16 mil 466", detalló.
En el Cuerpo Médico Militar cuentan con seis hospitales militares de campaña, que están a la orden del alto mando, para cumplir misiones y tareas que les indiquen.
Para este 2025 contará con dos Clínicas Móviles Especializadas
"Para este año 2025, por decisión del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, entrarán en funcionamiento dos Clínicas Móviles Especializadas, que acercará la atención médica a las unidades militares más lejanas en nuestro país", resaltó Salas.
Una vez que concluyó el acto, las dos clínicas le fueron entregadas al Cuerpo Médico Militar, en ocasión del 46 aniversario de su fundación.
"En ellas, se dará atención médica especializada, Oftalmología, Odontología General, contará con un área de exámenes de laboratorio básico y estudios de ultrasonido", describió el Jefe del Cuerpo Médico Militar.
El General de Brigada Salas aprovechó para expresar que "nuestro aprecio a los familiares de los compañeros del Cuerpo Médico Militar caídos en el cumplimiento del deber; les expresamos nuestro aprecio y respeto a todos ellos y la disposición de seguir fortaleciendo nuestros lazos de unión, como la familia que realmente son; en nombre de todos los que integramos el Cuerpo Médico Militar deseo expresar nuestro agradecimiento al Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Castillo y a la Comandancia General, por el apoyo permanente y continuo, que en todo momento, le han brindado al Cuerpo Médico Militar".
Acreditación Canadá: Concede Acreditación Diamante al Hospital Militar
La Directora Regional de Operaciones Internacionales de Acreditación Canadá, doctora Heidi Elmoazzen, expresó que es un verdadero honor para ella, haber participado en el 46 aniversario de fundación del Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua.
"Una ocasión trascendental que refleja décadas de dedicación al servicio, la salud y el orgullo nacional", reconoció.
Elmoazzen, con orgullo y satisfacción, manifestó que también conmemoraron un logro notable, "la concesión de la Acreditación Diamante al Hospital Militar Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños; este hito no es solo un reconocimiento, sino una celebración de su inquebrantable compromiso con la calidad, la seguridad y la mejora continua en la atención médica".
La Acreditación Diamante es más que un certificado, es una promesa, brindar los más altos estándares de acreditación y atención a las comunidades en las que sirven.
"Su éxito actual refleja el trabajo duro, la dedicación y la pasión de todo su equipo refleja su búsqueda de la excelencia y su apertura a la innovación", reconoció Elmoazzen, en torno a la concesión de la Acreditación Diamante al Hospital Militar.
Para concluir, la doctora Elmoazzen, en nombre de Acreditación Canadá, extendió las más sinceras felicitaciones al Cuerpo Médico Militar, al Hospital Militar. "Su dedicación nos inspira y nos honra acompañarlos, en este camino de transformación y excelencia".