Durante el período comprendido entre el 11 y el 17 de agosto del 2025, se reportaron 1 mil 181 colisiones de tránsito en todo el país. El mayor número de accidentes ocurrió en Managua, con un total de 776 incidentes.

Así lo informó la Subcomisionada Karen Obando, de la Cojefatura de la Dirección de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, quien detalló que como resultado de estas colisiones se registró una disminución de víctimas en comparación con el mismo período del año 2024: nueve personas fallecidas y 159 lesionadas.

Masaya fue el segundo departamento con mayor número de accidentes, con 60 colisiones, seguido por León (53), Estelí (52), Matagalpa (47) y Chontales (30). En estos departamentos, se contabilizaron 37 personas lesionadas.

POLICIA_1

Los vehículos más involucrados en los accidentes fueron motocicletas (340), camionetas (317), automóviles (121) y autobuses (60).

La Cojefatura de la Dirección de Relaciones Públicas de la Policía Nacional también presentó estadísticas de personas fallecidas en accidentes de tránsito desde el 1 de enero de 2025.

Prevención de accidentes

El informe oficial indica que en los 153 municipios del país se realizaron operativos de regulación vial y retenes en distintos tramos carreteros.

Durante estos operativos, se requisaron 10 mil 942 vehículos y se practicaron 3 mil 636 pruebas de alcoholemia. Además, 196 ciudadanos fueron detenidos por conducir sin licencia, y sus vehículos fueron ocupados.

También se detuvo a 82 conductores por manejar en estado de ebriedad, y se suspendieron 1 mil 120 licencias de conducir.

Como parte de la Campaña “Salvá tu Vida”, la Dirección de Tránsito Nacional llevó a cabo seminarios, charlas informativas, visitas casa a casa, asambleas comunitarias y actividades en paradas y terminales de autobuses.

También se implementaron medidas de control en 74 tramos de carretera, se capacitó a propietarios de transporte selectivo y colectivo en temas de seguridad vial, y se realizaron inspecciones mecánicas a las unidades.

Recomendaciones

La institución policial emitió una serie de recomendaciones para conductores y peatones, entre ellas: Conducir con responsabilidad, evitar el exceso de velocidad, no mezclar alcohol y conducción.

Finalmente, se recordó que “el alcohol y la conducción son una mezcla mortal” y que “un vehículo en buen estado mecánico garantiza un viaje seguro”.

Comparte
Síguenos