Con la participación de estudiantes de sexto grado de primaria se realizó en el Instituto Rigoberto López Pérez el Certamen “Aprendiendo Evoluciono con las Matemáticas”, en su etapa departamental, en la que los protagonistas realizaron dos evaluaciones de todo el contenido aprendido en el transcurso del año escolar.
La Asesora Pedagógica de la Delegación Departamental de Managua, Martha Martínez, manifestó que, en este certamen, participan las representaciones de todos los distritos del municipio de Managua y las delegaciones de los otros municipios: Ciudad Sandino, Mateare, Tipitapa, Ticuantepe, El Crucero, San Francisco Libre, Villa El Carmen y San Rafael del Sur.
“La jornada inició con la realización de juegos matemáticos para crear un ambiente de confianza y entusiasmo. Para llegar hasta la ronda departamental, los niños atravesaron tres etapas, a nivel de centro, municipio o distrito y ahorita la ronda departamental. Nuestro objetivo es descubrir el desarrollo de las competencias en los estudiantes en la asignatura de Matemáticas y ver sus avances significativos en las operaciones lógico-matemáticas, que es lo que como Ministerio venimos trabajando”, enfatizó.
A través de las estrategias desarrolladas en las aulas de clases, los estudiantes han despertado un mayor interés en las matemáticas, demostrándose a través de la amplia participación de ellos en las jornadas que se realizan constantemente.
“A través de las estrategias metodológicas hemos venido preparando a nuestros estudiantes; es grato verlos llegar a este certamen porque vemos el fruto del trabajo que como docentes realizamos, porque junto a ellos pasamos horas de estudio. Este es un certamen muy importante y efectivo porque se ha logrado despertar el interés de los niños por las matemáticas, las que utilizamos a diario en la vida cotidiana”, expresó Jorge Luis Montiel, docente de matemáticas del Colegio Pablo Sexto.
El apoyo de los padres de familia es vital para que los estudiantes se desarrollen académicamente y hoy muchos acompañaron a sus hijos a realizar las pruebas con las que podrán avanzar a la siguiente ronda hacia el certamen nacional.
“Es importante que nosotros nos involucremos para que nuestros hijos vean mayor apoyo. Mi hijo ha sido excelencia académica desde tercer nivel de educación inicial, es un niño que por iniciativa propia le ha tomado amor a las matemáticas y me llena de orgullo verlo en estos eventos porque eso refleja el buen trabajo de sus docentes y el apoyo que recibe por parte de la familia”, concluyó Alba Rodríguez, tutora de estudiante.