El Ministerio de Educación dio a conocer este jueves los énfasis en los contenidos de teleclases a transmitirse en el Canal 6 y Canal 15 para este fin de semana.
Omar Cortedano, de la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos, del MINED, detalló que estos contenidos corresponden a la semana del 18 al 23 de agosto.
“Recordar que nos encontramos en las actividades conmemorativas del 45 aniversario del cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, Héroes y Mártires por la Liberación. Epopeya popular que marcó la historia de Nicaragua, también las actividades de las fiestas patrias, Todos San Jacinto, que estamos desarrollando en toda Nicaragua”, expuso.
Educación inicial
Al mismo tiempo, indicó que en educación inicial se abordarán temas relacionados con medios de transporte; en educación especial se abordará en matemáticas la abreviación de operaciones de multiplicación, vinculándola a las actividades propias de los niños.
Educación primaria
Cortedano detalló que en educación primaria se abordará, en lengua y literatura, temas como construcción de oraciones simples con el uso de sílabas, palabras y artículos sustantivos y adjetivos. También se estudiará el reconocimiento de la característica y estructura de texto, vinculadas con la comprensión lectora y la lectura de artículos de comunicación.
- Nicaragua participará en la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP
"También en educación primaria, pero en lo relativo a matemática, se abordará, particularmente en geometría, la identificación de segmentos, radios y rectas “que es parte de los aprendizajes vinculados a la solución de problemas de la vida cotidiana”, dijo.
En cuanto al inglés, los estudiantes de educación primaria conocerán más sobre comprensión a través de lecturas vinculadas con información de la Costa Caribe Norte y de la vida cotidiana.
Educación secundaria
En secundaria, Cortedano precisó que las clases de inglés estarán enfocadas al fortalecimiento de este segundo idioma en cuanto a gramática y escritura.
En lengua y literatura fortalecerán la lectura, comprensión lectora y la expresión escrita a través de la lectura y escritura de distintos tipos de texto. Mientras que en Matemática estudiarán trigonometría, habilidades matemáticas y proporcionalidad directa.
Secundaria de jóvenes y adultos
Finalmente, detalló que en secundaria de jóvenes y adultos estarán realizando teleclases para ciencias sociales y lengua y literatura. En esta última asignatura estudiarán palabras homónimas y en ciencias sociales, conocerán los lugares donde se encuentran vestigios de los primeros pobladores en Nicaragua.
Para el estudiante de primaria de jóvenes y adultos, Azael Matute López, esta estrategia le ha permitido obtener más capacidades y conocimientos. “Me ha ayudado en el estudio y formación técnica. Me ha ayudado a tener conocimientos que antes no tenía, por ejemplo, en matemáticas y estudios sociales. Es algo que el Gobierno ha venido haciendo desde hace tiempo atrás y me parece una buena idea, venir a capacitar a los adultos que alguna vez dejamos de estudiar y adquiriendo todo el conocimiento que no teníamos anteriormente”.
Las autoridades de educación solicitaron el apoyo a los padres de familia para que estas clases sirvan de herramientas para el reforzamiento de los aprendizajes de niñas, niños, jóvenes y adultos.