El Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (Inatec) celebró el III Festival Nacional de Técnicos Profesionales Bilingües 2025, con el lema “¡Let’s celebrate peace and English learning together!” (¡Celebremos juntos la paz y el aprendizaje de inglés!).
Con esta actividad se honró a los Héroes y Mártires de la educación, al conmemorarse el 45 aniversario del cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA).
Javier Zúniga Moreno, responsable del Departamento de Educación Técnica del Inatec, dijo que el festival está enmarcado en la celebración de los 45 años de la Cruzada Nacional de Alfabetización.
"Retomando el Programa Histórico de nuestro Frente Sandinista y el legado de nuestro Comandante Carlos Fonseca 'y también enséñales a leer'; es importante porque estamos vinculándolo con la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias: Eje 1, que es Educación para la vida y para el trabajo", resaltó.
Zúniga mencionó que en el festival participaron 54 estudiantes, "pero tuvimos en todo el proceso más de 20 mil estudiantes de los centros tecnológicos, integrados en toda la ruta creativa".
Jazmín Marín Castillo, del Centro Tecnológico Josefa Toledo de Aguerri en Juigalpa, Chontales, manifestó que participó en el festival en la categoría de escritura creativa.
"Tuve asesoramiento, principalmente, de mis dos teachers principales, también hice material didáctico y, claramente, me preparé demasiado con la ayuda de mis profesores, también tuve bastante retroalimentación por ayuda de mi maestra guía de la carrera", comentó.
Marín dijo que es muy importante que se hagan estos tipos de festivales, porque se conectan y se relacionan con los muchachos y muchachas de los otros centros tecnológicos, y se crea un ambiente de felicidad y tranquilidad.
El festival busca fortalecer las habilidades lingüísticas en inglés de los estudiantes
El Inatec informó que el festival es parte de la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias" y busca fortalecer las habilidades lingüísticas en inglés de los estudiantes de los centros tecnológicos a nivel nacional.
También motiva la integración de la comunidad educativa, para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés en las 55 carreras técnicas de los sectores productivos que ofrece el Inatec.
La jornada se divide en varias etapas: ensayo general, desarrollo de zonas interactivas y tecnológicas, presentaciones artísticas de canto, escritura creativa y deletreo, stands de carreras técnicas, zonas de aprendizaje, y la ceremonia de clausura.
El evento principal, denominado “I've Got Talent”, contó con la participación de 50 estudiantes de diferentes carreras técnicas, divididos en tres categorías: canto, deletreo y escritura creativa.
Entre los participantes destacados en la categoría de canto se encuentran Centro Tecnológico Héroes y Mártires de Asturias; Che Guevara, Somoto; Ricardo Morales Avilés, Diriamba; Francisco Rivera Quintero, “El Zorro”, Estelí.
En la categoría de escritura creativa, los estudiantes presentarán narraciones originales y pertenecen a los centros: Che Guevara, Somoto, Ernst Thalmann, Jinotepe y Bluefields.
En la Zona de Aprendizaje, se ofrecerán ponencias y dinámicas interactivas sobre los idiomas inglés, francés y mandarín, a cargo de expertos docentes.
También habrá Zonas de Carreras Técnicas, donde estudiantes de diversos sectores (comercio y servicio, industria y construcción, agropecuario y forestal) realizarán presentaciones en inglés, sobre sus respectivas especialidades.
El evento culminó con la entrega de certificados y estímulos a los participantes. El festival es una iniciativa que busca fortalecer la educación técnica en Nicaragua, ofreciendo espacios prácticos, didácticos y tecnológicos, para el desarrollo humano y profesional de la juventud.