Treinta efectivos de la Dirección General de Bomberos (DGB) concluyeron este viernes una capacitación especializada en técnicas de investigación de incendios, enfocada en procedimientos rigurosos que se aplican en el análisis de siniestros ocurridos en cualquier parte del país.
La formación se llevó a cabo en la Escuela Nacional de Bomberos “Comandante Guerrillero Álvaro Diroy Méndez”, con la participación de bomberos provenientes de las 228 estaciones que operan a nivel nacional.
La ceremonia de clausura fue presidida por el subdirector de la DGB, comisionado Lenin Quiróz, quien entregó los certificados a los participantes, provenientes de municipios como Madriz, Estelí, Nueva Segovia, Chinandega, León, Carazo, San Marcos, Masaya, Nandasmo, Rivas, Granada, Boaco, Chontales, Matagalpa, Jinotega, Triángulo Minero, Zelaya Central, San Carlos y diversas estaciones del departamento de Managua.
El objetivo del curso fue fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas de los bomberos en el análisis de escenas de incendios, incluyendo la identificación y preservación de evidencias, así como la correcta localización de elementos clave en el lugar del siniestro.
Entre las temáticas abordadas se incluyeron: Preservación de la escena, fijación y planimetría del incendio, inspección e investigación en el sitio, química de la combustión y manejo de sustancias químicas peligrosas.
El curso se desarrolló entre el 21 de julio y el 22 de agosto del presente año.
El comisionado Quiróz destacó que "esta capacitación responde al compromiso de la jefatura de la DGB de continuar fortaleciendo las capacidades técnicas del cuerpo bomberil para garantizar investigaciones más precisas y eficaces en casos de siniestros".
Asimismo, recordó que "recientemente la Escuela Nacional de Bomberos graduó a 138 compañeros con formación especializada en electricidad residencial, lo cual también contribuye a mejorar la investigación de incendios, dado que muchos de estos eventos tienen origen en fallas eléctricas, como el recalentamiento de conductores inadecuados".
En esta capacitación participaron jefes de estación, inspectores y jefes de turno, quienes regresan a sus unidades con herramientas técnicas que les permitirán brindar un servicio más profesional al emitir dictámenes sobre incendios.
El comisionado también confirmó que la Escuela Nacional de Bomberos continuará ofreciendo nuevos cursos para fortalecer la preparación del personal, destacando la participación de tres oficiales bomberas que lideran estaciones en sus respectivos departamentos.
Silvia Janeth García, oficial de la estación de Matagalpa, expresó que “iniciamos este curso con el objetivo de aprender a preservar la escena del incidente. Los instructores nos transmitieron conocimientos clave sobre cómo proteger el lugar del hecho sin alterar las evidencias.”
Agregó que también se abordó el uso controlado del agua durante la extinción, para evitar la destrucción de pruebas y facilitar el trabajo del equipo de investigación.
Por su parte, el teniente Mario Dávila, de la estación de Río San Juan, comentó: “Logramos apropiarnos de conocimientos sobre la preservación de la escena y el uso de la planimetría, lo que nos permitirá hacer un mejor trabajo y compartir lo aprendido con nuestros compañeros para brindar una mejor atención a la población.”