El Ministerio de Educación (Mined) brindó el informe del trabajo desarrollado durante la semana del 18 al 22 de agosto, en Victorias de Paz.

Mendy Aráuz, Ministra de Educación, dijo que realizaron fiesta gastronómica escolar "Ricos Sabores de mi Patria", en el marco del Plan Fiestas Patrias "Todos San Jacinto".

"Asimismo realizamos Festival Nacional de Juego Infantiles Tradicionales, con estudiantes de todos los niveles educativos, en el que hicieron recopilación y conociendo de nuestros juegos nacionales y tradicionales, jugando la rayuela, la cuerda, la gallina ciega, el trompo, doña Ana, la cebollita, el mundo al revés, entre otros", describió.

MINED1

Aráuz mencionó que iniciaron el ciclo de conferencias magistrales San Jacinto, fortaleciendo el conocimiento, análisis y estudio de la historia, la lucha por la soberanía nacional, con expertos de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, y el maestro Wilmor López.

"Asimismo el día de hoy, realizamos elevaciones de barriletes de colores patrios, desde la fortaleza El Castillo, el viento lleva nuestros colores por lo alto, como símbolo de libertad y soberanía, desde la histórica fortaleza de El Castillo, en Río San Juan, con protagonismo de estudiantes, docentes, madres y padres de familia", destacó.

La Ministra de Educación mencionó que este sábado 23 de agosto, continúan con los desfiles escolares, con alegría, orgullo nacional y cultura viva, con bandas escolares, gimnasias, huipiles, excelencia académica, brigadas ecológicas y presentaciones artísticas, en todos los departamentos del país.

MINED2

Esta semana, también se realizaron actividades deportivas, como competencia nacional de voleibol masculino, con equipos campeones del país, en la categoría 15 y 17 años.

Se impartieron talleres de ajedrez con estudiantes de primaria, secundaria, a fin de desarrollar habilidades en este deporte.

En el marco de saludar y conmemorar con orgullos y dignidad, el 45 aniversario del cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, celebraron festivales culturales, ecoferias, divulgación de videos, obras teatrales, conversatorios y encuentros generacionales, en donde compartieron relatos vividos en la CNA.

"Asimismo, esta semana, desarrollamos actividades con protagonismo desde la comunidad, jornada educativa compartiendo experiencias de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización", destacó Aráuz.

También se siguió avanzando en el fortalecimiento y el desarrollo profesional de maestros y maestras y la calidad educativa, con talleres de actualización sobre mediación pedagógica, en la que participaron maestros de Educación Inicial, en donde implementaron metodologías para los aprendizajes y el desarrollo integral, entre otras actividades desarrolladas, durante la semana.

Se entregaron cinco obras de infraestructura escolar en Rivas, Managua, Costa Caribe Norte y El Rama

Comparte
Síguenos