Canciones dedicadas a la capital, a sus bellezas naturales, a sus municipios o a su gente, fueron parte de las propuestas musicales presentadas por los artistas que participaron en el Concurso Departamental de Canto y Música Regional Otto de la Rocha, que se celebró en el Palacio Nacional de la Cultura.
El vicealcalde de Managua Enrique Armas, destacó que la promoción del arte y particularmente de la música, es parte de las políticas culturales que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de los gobiernos locales en instituciones vinculadas a esta área social.
"La Alcaldía de Managua Creativa está por entregar el premio, el reconocimiento al ganador por parte de la capital, al ganador de este concurso dedicado a Otto de la Rocha, una de las figuras más importantes en la historia de la música y el folclore nicaragüense", indicó Armas.
De una veintena de participantes, entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos artistas, se seleccionó como ganador a Pablo Germán Hernández Lanuza, del grupo Son del Sur, del municipio San Rafael del Sur, quien representará a Managua en la final a celebrarse en Estelí.
"He venido a participar en representación de Mateare con la canción 'Nica Soy' con estilo son regional, como siempre nos enseñó nuestro ilustre Otto de la Rocha, que siempre nos invitaba a mantener nuestras raíces culturales", dijo Wilfredo Ojeda.
La mayoría de estos artistas cantautores, forman parte de las Casas de Cultura y Creatividad que impulsa la municipalidad por orientación de los Copresidentes de la República, Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
Alexandra Espinoza, de la Casa de Cultura Otto de la Rocha, participó con la canción "El Encanto de la Mujer" que habla sobre la laboriosidad, la importancia y la belleza de las mujeres nicaragüenses.
"Este tipo de concursos nos da fuerza para seguir con la música, nos da oportunidades para mostrar lo que hemos venido aprendiendo y la música es algo muy lindo, nos inspira, en mi caso yo musicalizo los poemas que hace mi abuelito, cada poema lo convierto en música", expresó Alexandra.
El ganador por Managua obtuvo un premio de 32 mil córdobas y el derecho a participar en la final.