La película rusa "El Mago de Oz, el Camino de las Baldosas Amarillas" se proyectó este sábado en Managua, durante la Noche de Cine Roskino, organizada por la Cinemateca Nacional y la embajada de ese país hermano.

El Consejero de la Embajada de Rusia en Nicaragua y encargado de negocios en funciones, Viacheslav Levchik detalló que la cinta que se presentó en la capital de Nicaragua es una de las obras cinematográficas más recientes de su país. 

"Salió al mercado interior de Rusia hace un mes. Es un proyecto importante, con el que compartimos la cultura que vivimos hoy. Compartimos con todos nuestros amigos, con todo el mundo y es una mención especial aquí", precisó.

CINEMATECA-(10)

Levchik se mostró contento también de ver la sala llena, incluyendo oficiales en servicio del Ejército de Nicaragua, "yo creo que esa gente merece aplausos. Porque como diplomático de más o menos experiencia puedo confirmar que si la situación del mundo está complicada de verdad y vosotros, los de servicio, los que habéis elegido servir a su patria tienen por delante muchos desafíos de verdad, pero este día que compartimos hoy aquí subraya otra vez que nunca nadie de nosotros está solo y siempre estamos por nuestros amigos y lo más importante que subraya la película que vamos a ver es seguir andando y seguir andando juntos".

La compañera Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional, dijo estar contenta por contar con la sala llena "y una proyección muy especial".

"En cumplimiento de nuestro compromiso de promover la cultura y el entendimiento entre naciones tenemos el placer de presentar un clásico del cine. El Mago de Oz, el Camino de las Baldosas Amarillas. Es un gusto tener esta producción rusa y promover la cultura cinematográfica de nuestro país, así como fortalecer los lazos de amistad y colaboración que nuestros pueblos tienen a través del cine", explicó.

CINEMATECA-(11)

Castillo afirmó que estas acciones se desarrollan "siempre guiados y reforzados por nuestros Copresidentes, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario. Les invitamos a disfrutar de esta experiencia cinematográfica y seguir cultivando lazos de trabajo y amistad entre nuestras naciones".

El compañero Adrián Emilio Carrasco, también codirector de la Cinemateca Nacional afirmó que fue un momento especial por ser el "día del Cine Roskino".

"La cual estamos celebrando en esta sala mayor Pilar Aguirre, otra vez, nuevamente, un día especial de cine familiar, de cine infantil, de cine lleno de leyendas que nos han acompañado en nuestra infancia, nuestro crecimiento", expresó.

 

CINEMATECA-(8)

Recordó que esta es una versión rusa que "viene desde Pushkin, desde antes del famoso Mago de Oz norteamericano, que lo conocemos aquí también. Que conocemos sus canciones y esperamos que esta vez podamos afianzar más nuestros lazos culturales, nuestra conexión, que viene desde antaño".

Recordó también la longeva relación con Rusia desde inicio de los años ochentas, "gracias a la visita del Comandante Daniel, la Compañera Rosario a Moscú logramos el acuerdo de defensa estratégico para Nicaragua en 1981".

Antes de la proyección de la película también se proyectó un mensaje de Olga Lyubímova, Ministra de Cultura de Rusia, felicitando esta nueva jornada de cine.

"La fiesta del cine nacional une a más espectadores de las más diversas ciudades y países. Ya son más de 30 Estados de Asia, América Latina, Europa y la CEI que hoy comparten las emociones de los héroes del cine ruso, viajan por mundos de fantasía y épocas históricas", resaltó. 

Recordó que además de El Mago de Oz se proyectarán dramas bélicos y obras de Pushkin, además de otras actividades que contemplan su apreciación por un público amplio, incluyendo personas con discapacidad auditiva y visual.

"Noche de Cine, nos recuerda la importancia del arte cinematográfico en nuestra vida. En esta industria trabajan decenas de miles de especialistas que crean proyectos conjuntos, con expertos extranjeros. El sector se desarrolla y sus logros son reconocidos a nivel internacional", valoró.

A la proyección asistieron junto a sus familias, el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional; compañera Camila Ortega Murillo, coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa y Naranja de Nicaragua y directora general de Nicaragua Diseña; compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de los Medios del Poder Ciudadano, Maurice Ortega Murillo, Director de Viva Nicaragua Canal 13, miembros del cuerpo diplomático acreditado en Nicaragua, ciudadanos rusos e invitados especiales.

Sinopsis

A lo largo de los años, El maravilloso mago de Oz ha sido adaptada innumerables veces al cine y al teatro, pero este 2025 llega una nueva versión que trae consigo una propuesta fresca y diferente: El maravilloso mago de Oz, parte 1, dirigida por el cineasta ruso Igor Voloshin

La adaptación rusa se ambienta en la actualidad. La aventura comienza cuando Dorothy y sus padres viajan a disfrutar de la naturaleza y, de repente, un tornado se lleva a la niña y a su perro Toto hasta el castillo de la Bruja Mala del Este. Al aterrizar en este mundo mágico, Dorothy, además de su inseparable perro, no puede dejar su teléfono inteligente, con el que intenta buscar señal para mandar mensajes y tomar fotos en este mundo desconocido. Su principal objetivo: regresar a casa con sus padres. A lo largo de su viaje, se encontrará con los personajes tradicionales: el espantapájaros, el hombre de hojalata y el león cobarde, quienes también buscan cumplir sus propios deseos.

CINEMATECA-(1) CINEMATECA-(2) CINEMATECA-(3) CINEMATECA-(4) CINEMATECA-(5) CINEMATECA-(6) CINEMATECA-(7) CINEMATECA-(9)   CINEMATECA-(12) CINEMATECA-(13) CINEMATECA-(14) 

Comparte
Síguenos