La comunidad educativa del municipio de Tipitapa, celebró el 45 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización, epopeya protagonizada por la juventud nicaragüense que tuvo sus inicios el 23 marzo y finalizó el 23 de agosto de 1980.

La celebración incluyó un desfile por las principales calles del municipio, donde predominaban los símbolos de aquella gran hazaña que : lámparas, cotonas, insignias, libros y lápices.

Con estos elementos, en 1980, más de 95 mil jóvenes nicaragüenses se dispusieron a enseñar a leer y escribir a un pueblo entero que, en aquel entonces, se encontraba sumido en el analfabetismo

“Son 45 años de tener en nuestra patria, Nicaragua, al pueblo como protagonista de la educación, desde nuestro municipio seguimos trabajando en alfabetización, dándole continuidad al legado del General Sandino, de Carlos Fonseca Amador, quien nos legó la tarea de enseñar a leer y aquí estamos celebrando el aniversario 45 del cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización, expresó Ruth Soreano, delegada del Ministerio de Educación en Tipitapa.

TIPITAPA-(1)

El desfile también contó con la presencia de alfabetizadores, los que en sus años de juventud hicieron a un lado la comodidad de sus hogares para internarse en las montañas nicaragüenses y enseñar las primeras letras a familias enteras.

“Muy emocionada de ser parte de esta celebración, soy una docente jubilada que en los años 80 con tan solo 17 años se enrumbó hacia Yalí, Jinotega, donde compartí no solo las letras con la familia que alfabeticé, sino que aprendí de ellos, de la vida en el campo y a la fecha conservo mi uniforme de alfabetizadora, mi lámpara, las cartillas que utilizamos, para mí son un patrimonio el que me llena de mucho orgullo”, refirió Rosaura Tinoco, alfabetizadora.

TIPITAPA-(2)

La nueva generación de estudiantes son los herederos de esa bonita tarea liderada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, la que dio lugar a que en Nicaragua la educación sea un derecho restituido.

“Nos sentimos orgullosos de todos los jóvenes que hoy son adultos y que hace 45 años sin ningún temor dejaron sus casas para ir a alfabetizar. Es de reconocer que la alfabetización fue un gran logro para Nicaragua porque dejamos de ser un país con altos índices de analfabetismo, muchos de mis familiares fueron alfabetizados y hoy agradezco al gobierno porque ha puesto a la educación como un derecho gratuito y con calidad, con ambientes escolares dignos”, concluyó Fabio Molina, estudiante de secundaria. 

TIPITAPA-(3) TIPITAPA-(4) TIPITAPA-(5) TIPITAPA-(6) TIPITAPA-(7) TIPITAPA-(8) TIPITAPA-(9) TIPITAPA-(10) TIPITAPA-(11) TIPITAPA-(12) TIPITAPA-(13) TIPITAPA-(14) TIPITAPA-(15) TIPITAPA-(16) TIPITAPA-(17) TIPITAPA-(18) TIPITAPA-(19) TIPITAPA-(20) TIPITAPA-(21) TIPITAPA-(22) TIPITAPA-(23) 

Comparte
Síguenos