En saludo al Día Nacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 25 de agosto, la Promotoría Solidaria y el Gabinete del Poder Ciudadano de las Personas con Discapacidad llevaron a cabo un festival cultural desde el parque Los Marañones, en la Colonia Centroamérica.
En la actividad se destacó el avance y la inclusión de este sector tan importante de la sociedad nicaragüense en las políticas del país.
El compañero David López, coordinador nacional del Gabinete del Poder Ciudadano de las Personas con Discapacidad, refirió que hoy son visibilizados e incluidos a través de las transformaciones sociales lideradas por el Gobierno Sandinista.
“Somos parte de muchas transformaciones significativa. Hay avances, y son importantes, porque las instituciones de nuestro buen gobierno han venido incluyendo desde su quehacer institucional una serie de acciones dirigidas a restituir nuestros derechos. Antes del 2007, esta fecha pasaba inadvertida; ahora son las instituciones las que toman la iniciativa para convocarnos, siendo un momento propicio en el que las instituciones brindan reconocimientos; celebramos los avances que nuestro gobierno nos brinda en nuestra condición de personas con limitaciones”, destacó.
Las políticas de inclusión permiten que las personas con discapacidad sean parte activa, siendo incluidas en actividades culturales, deportivas que han permitido un desarrollo pleno de las personas con discapacidad.
“Este es un espacio en el que nuestros protagonistas con discapacidad van a demostrar sus habilidades; además, es un espacio de recreación que forma parte de todos los derechos restituidos por nuestro gobierno. Estas actividades son parte de toda una jornada que finaliza mañana con la carnetización de las personas con discapacidad en coordinación con el 'Programa Todos con Voz'”, refirió Carmen Pineda, coordinadora nacional de Promotoría Solidaria.
Por su parte, Douglas Alonso, protagonista de esta gran celebración, manifestó que, “Hoy en día, a través de la Revolución Sandinista, estamos gozando de nuestros derechos; en todos los espacios de la vida estamos presentes, tenemos derecho a la salud, el deporte, la recreación y la libre circulación, y eso nos llena de satisfacción y de gratitud”, finalizó.