Profesionales de los Medios del Poder Ciudadano concluyeron con éxito el taller avanzado "Desarrollo y Modelaje de Personajes Animados", impartido en el Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica (CNEAC) de la Cinemateca Nacional.

La capacitación, que tuvo una duración de dos semanas, fue facilitada por docentes del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Durante este período, los participantes adquirieron herramientas clave en técnicas de animación, fortaleciendo sus capacidades creativas y técnicas a través de ejercicios prácticos.

Para el desarrollo de los proyectos finales, los comunicadores fueron organizados en dos grupos especializados: animación tradicional y animación artesanal, lo que permitió explorar diversas técnicas y enfoques en el diseño y modelado de personajes.

CURSO1

Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional, indicó que están contentos de haber logrado hacer este taller siempre con el compromiso de fortalecer la educación y la cultura en Nicaragua.

"Estamos seguros que sus creaciones reflejarán la dedicación y esfuerzo invertido en este aprendizaje", dijo Castillo.

"La Cinemateca Nacional en cumplimiento de su misión, de promover la cultura se enorgullece de haber facilitado este espacio de aprendizaje y creatividad, a través del arte y la educación estamos contribuyendo a la construcción de un futuro más próspero, en sintonía con la política cultural de nuestros Copresidentes, Comandante Daniel y la Compañera Rosario", añadió.

CURSO2

Por su parte, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, coordinador de los Medios del Poder Ciudadano, agradeció a las compañeras y compañeros comunicadores por toda la atención, dedicación y disciplina en esta importante jornada de trabajo.

"Con estos encuentros, con estos talleres de intercambio, seguimos avanzando juntos Cuba y Nicaragua, seguimos fortaleciendo capacidades para el trabajo comunicacional por el bienestar de nuestros pueblos", aseveró.

Asimismo, Ortega Murillo trasladó los saludos de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo al compañero hermano Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y al líder de la Revolución cubana, Comandante Raúl Castro Ruz, así como a su gobierno y pueblo valiente y heroico.

CURSO3

A la vez, reiteró que con estos encuentros se sigue fortaleciendo y estrechando la cooperación, la unidad, la solidaridad y la hermandad entre los dos pueblos.

“Seguimos avanzando juntos en la defensa de la verdad verdadera de nuestros pueblos y con la verdad verdadera avanzamos en la defensa de la paz, la defensa de la patria, la defensa de la Revolución y seguimos aportando a los nuevos triunfos y victorias de nuestros pueblos. Seguimos adelante, hermanos y hermanas, compañeros y compañeras, Cuba y Nicaragua, unidos, hermanados. ¡Hasta la victoria siempre! ¡Siempre más allá!”, destacó.

Igualmente, la Embajadora de Cuba en Nicaragua, Sra. Iliana Fonseca, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo por la oportunidad en el contexto de las políticas culturales que hoy desarrolla el país y los procesos de comunicación social de tanto valor e importancia para nuestros pueblos.

CURSO4

“Queda abierto así, es una nueva oportunidad para continuar abonando ese camino histórico de nuestras relaciones entre Cuba y Nicaragua en los diferentes ámbitos y creo que en el ámbito de la cultura, en el ámbito de la cinematografía estas relaciones son cada vez más importantes porque son las que nos permiten justamente ir tendiendo esos puentes juntos de nuestras realidades”, puntualizó.

De igual manera, el productor cinematográfico Aramis Acosta, refirió que nada de esto es posible si no hay la intención de las instituciones políticas y de gobierno de llevar adelante procesos culturales.

“Esto ha sido como la primera semilla que se pone en talentosos jóvenes interesados, entusiastas y participativos de aprender herramientas para comunicar, en este caso el soporte de la animación”, apuntó.

CURSO5

El codirector de Cinemateca, Adrián Carrasco, también mencionó que gracias al convenio de colaboración con ICAIC, hoy se enriquece y permite las primeras células de comunicadores animadores.

Keyla Córdoba fue una de las protagonistas del taller y manifestó que aprendieron las diferentes técnicas de la animación para darle forma a un personaje, sus líneas, dibujo, modelaje, diferentes planos y características.

“Y para nosotros los editores es muy importante porque somos animadores y será de gran ayuda para futuros proyectos”, aseguró.

El taller también fue impartido por los docentes de ICAIC, Guillermo Ochoa e Iveth Ávila.

   CURSO6 CURSO7 CURSO8 CURSO9 CURSO10 CURSO11 CURSO12 CURSO13 CURSO14 CURSO15 CURSO16 

Comparte
Síguenos