En celebración del Día Nacional de las Personas con Discapacidad, el Ministerio de Salud (Minsa), por medio del Programa Todos con Voz, llevó a cabo el proceso de certificación y carnetización de personas con discapacidad.
William Miranda, coordinador nacional del Programa Todos con Voz, dijo que a través de este programa se brinda atención a las personas con discapacidad a nivel nacional.
"Este es un Programa emblemático de nuestro Buen Gobierno. El día de hoy ,en esta segunda etapa de la Revolución, estamos realizando el proceso de certificación y carnetización de personas con discapacidad; este es un derecho restituido a las personas con discapacidad, artículo 64 y 65 de la Ley 763", mencionó.
Miranda informó que este lunes 25 de agosto, más de 500 personas fueron citadas, a nivel nacional, al Minsa central, "para tomarse la fotografía, cabe mencionar que este proceso es totalmente gratis, una vez que las personas con discapacidad se toman las fotos, se les llama y vienen a retirar sus carnés, de una manera ordenada, escalonada, respetando y restituyendo los derechos de las personas con discapacidad".
Entre los beneficios, de muchos, que menciona la Ley 763, explicó Miranda, es que de cada 100 trabajadores de las empresas en el país, dos de ellas, deben tener algún tipo de discapacidad.
"Hoy estamos ratificando el mandato de nuestro Buen Gobierno, del Copresidente Comandante Daniel y nuestra Copresidenta Compañera Rosario, en abrazo a las personas con discapacidad, en su día; qué mejor homenaje restituyendo el derecho con su identificación como personas con discapacidad, una persona sujeta a derecho a una vivienda, derecho a salud, derecho laboral, derecho a gozar de todos los beneficios que cualquier otra persona merece", destacó.
El coordinador nacional del Programa Todos con Voz, comentó que según el último censo, en Nicaragua hay 201 mil 600 personas con discapacidad.
"Somos el país pionero, me atrevo a decir de Latinoamérica, que tiene sus datos exactos de cuántas personas tenemos con discapacidad, porque fue uno de los objetivos de nuestro Buen Gobierno, cuando asumimos en esta segunda etapa de la Revolución", resaltó.
Arturo José Ríos Molina, padre de un niño de 10 años con discapacidad, valoró que la carnetización es una gran ayuda que brinda el Buen Gobierno Sandinista.
"Esto es una ayuda para los niños, para nosotros como padres, damos gracias, primeramente a Dios", expresó Ríos, quien también agradeció a los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y a la Compañera Rosario Murillo, porque hay muchos niños con discapacidad y les brindan muchas ayudas en salud, alimentos, educación, entre otros beneficios.