Bomberos Unidos de Nicaragua iniciaron el tercer curso impartido por Bomberos para el Mundo, de España, quienes durante una semana enseñarán a 25 bomberos las técnicas internacionales para realizar rescates con cuerdas.
El Presidente de la Federación de Cuerpos de Bomberos de Nicaragua, comandante Enrique Chavarría, dijo que se espera que estas capacitaciones continúen durante dos años más.
"Hoy estamos iniciando el segundo curso de rescate en altura, impartido por Bombero para el Mundo. Nuestros hermanos Bomberos para el Mundo es el tercer año consecutivo que vienen y de esta manera aportan a Nicaragua con una serie de cursos como rescate en altura, incendios, vehículos que han tomado fuego", dijo Chavarría.
"Cuando hablamos de alturas no es solamente en edificios, sino que también es el trabajo que hacemos de rescate de personas en cauces y para esto como Bomberos Unidos, hemos traído de toda Nicaragua a distintos compañeros que van a servir de multiplicadores. Debemos tener a nuestro personal, a nuestros bomberos preparados para que puedan brindar un servicio mucho más eficaz".
Asimismo, el subdirector de la Dirección General de Bomberos, mencionó que es una orientación del buen gobierno sandinista la preparación constante para salvaguardar la vida de los nicaragüenses.
"Nuestro buen gobierno sigue garantizando, de manera oportuna, la capacitación de Bomberos Unidos. Son 25 fuerzas de Bomberos Unidos que hoy van a seguir fortaleciendo los conocimientos, principalmente, en la capacitación de rescate con cuerda vertical. Estamos contentos porque seguimos afianzando los conocimientos, tecnificando los conocimientos y estamos a la altura de los países desarrollados".
Finalmente, Fracisco Masías, de Bomberos para el Mundo, explicó que en este nuevo curso se impartirán cuatro módulos.
"La seguridad de la persona es lo más importante a tener en cuenta durante un rescate con cuerda, donde tenemos grandes alturas, distancias y víctimas que están en una situación bastante delicada. Nuestras técnicas son más avanzadas en las cuales prima la seguridad y que termine con éxito. Cuando hablamos de las técnicas de rescates verticales es cualquier situación en la cual una víctima haya que sacarla a través de medio mecánico con cuerda, ya sea altura, lago, barranco, precipicio, El 95% de los rescates salen con éxito", culminó Masías.
\