El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, Inta, desarrolló una conferencia sobre la identificación y manejo de enfermedades respiratorias en aves de patio y de corral, en la que participaron productores a mediana y gran escala.

El médico veterinario Javier Dávila, fue el encargado de impartir la conferencia en la que no solo se habló de las enfermedades más comunes en aves, sino que también las diferentes formas de tratamiento para evitar la proliferación en el país.

“Queremos enfocar en la salud y reproducción de las aves a nivel nacional. Sabemos que todo el ciclo de invierno, dado a los cambios de temperatura, se desencadenan enfermedades respiratorias ocasionadas por bacterias, por virus y por otros patógenos que afectan la salud de las aves”, explicó Dávila.

INTA-1

Las enfermedades que se tomaron como referencia para realizar las recomendaciones son la mycobacterium avium, que afecta a las aves a nivel respiratorio, y la newcastle.

“Estas enfermedades disminuyen la productividad agrícola a nivel nacional. Ninguna industria avícola, tanto en producción pequeña como intensiva, se ve libre de estas patologías”, añadió.

INTA-2

¿Cómo identificar las patologías en aves?

Según explicó el médico veterinario del Inta, estas enfermedades, al tener sintomatologías, son más fáciles de observar.

“Las aves tienen depresión, disminución de ingesta de alimentos, se presentan signos clínicos como alas extendidas, cuadros febriles, postración, decaimiento, deja de hacer sus actividades motrices y alimentarias, secreciones, afectando a nivel de la laringe y faringe”, detalló.

INTA-3

¿Qué hacer para recuperar la salud de las aves?

En esta capacitación, el experto indicó que para evitar estas enfermedades virales se deben aplicar normas de bioseguridad en los corrales.

“El personal debe tener equipos totalmente estériles para poder ingresar a una granja avícola y así no permitir la entrada a patógenos, pero además, se aplican cercas perimetrales, rotulaciones, pediluvios en las entradas de los galpones con desinfectantes con amonio cuaternario y otros productos”, dijo.

De igual forma, se recomienda realizar un calendario sanitario en el que se establezcan las normas y fechas de vacunación para prevenir las enfermedades.

   INTA-4 INTA-5 INTA-7 INTA-8 INTA-9 

Comparte
Síguenos