Este 8 de septiembre, Nicaragua celebra el Día Nacional del Huipil, destacando la identidad y orgullo nacional, destacó la Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República.

"Excelente tarde, días, tiempos, momentos, eventos. Excelente día, excelente semana la que iniciamos: Todos San Jacinto. Y cuánta celebración de nuestro orgullo y dignidad nacional. Hoy es el Día Nacional del Huipil", apuntó.

Añadió que este día, "lo hemos honrado con pasarelas, desfiles, también con exposiciones. La Comisión Nacional de Economía Creativa ha realizado todo tipo de actividades y sigue realizando todo tipo de actividades, en celebración de nuestra identidad y nuestro orgullo nacional". 

"Las escuelas municipales de Cultura, Danza, los centros educativos, en todo el país celebramos y tendremos el gran baile del Huipil con más de 2.000 niños, adolescentes y jóvenes portando orgullosos los distintos huipiles de nuestros departamentos, de todas nuestras regiones, todos reunidos en la Plaza Soberanía de la Ciudad Creativa de Managua", externó. 

Concluyó expresando, "celebrando en septiembre victorioso, hoy lunes, el Día Nacional del Huipil". 

Anuncios

Hoy estamos conmemorando los 80 años de la gloriosa victoria del pueblo y el gobierno de la República Popular China sobre el fascismo.

Esta semana vamos a estar recibiendo la antorcha de la Unión Centroamericana, el día viernes.

La Policía Nacional inaugura varias Unidades de Seguridad Ciudadana y Centro de Atención a la Ciudadanía, este viernes 12 de septiembre.

Alcaldía con proyectos de viviendas en Nandaime. Calles en El Crucero, Estelí, Rivas, Bluefields, Siuna, El Rama.

Parques en Mulukukú, Quilalí, San Jorge, La Trinidad y San Lucas.

Escuelas en San Sebastián de Yalí y Santo Tomás del Norte.

 CDI en San Pedro del Norte. Puestos de salud comunitarios en El Castillo, Wiwilí y Diriamba.

Más agua en San Carlos, Río San Juan, nos reporta ENACAL. Planta potabilizadora con mantenimiento preventivo y correctivo para un mejor servicio a las familias.

MARENA informa que en el año 2025 se han emitido permisos para exportaciones forestales que han generado un aporte económico al país por más de 8 millones de dólares.

El Ministerio Agropecuario que reporta avance en la cosecha de frijol rojo, 185 mil 400 que llevamos al mes de agosto, correspondiente a la época de primera.

Encuentro internacional a realizarse en Nicaragua, desde el 3 de septiembre al 2 de octubre, sobre la sanidad bovina, y vamos a ir creando las condiciones para recibir a los expertos de varios países: Centroamérica, México, Belice, Panamá y República Dominicana.

INTA manejo de enfermedades de aves de patio y corral, conferencias nacionales a través de todos los centros de tecnologías agropecuarias.

Usura Cero entrega crédito a 1,000 protagonistas, en 48 municipios.

La compañera Frania Peralta, ministra de Emprendimientos, informa que se realizaron 122 ferias, festivales y espacios de comercio, con 1400 emprendedores, generando ingresos de más de 3.5 millones de córdobas.

Luego tenemos los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos de primaria, entre el 11 y 15 de septiembre, en los que participan más de 1,000 atletas entre 6 y 12 años de todos los países de Centroamérica.

También, becas universitarias que entregamos esta semana en León, Jinotega, Somoto y Somotillo. Luego, el miércoles, en las universidades de Managua, Chontales, Estelí, Matagalpa y Carazo.

Inauguramos pabellón de aulas en la sede de Camoapa, de la Universidad Agraria, y estudios para locución con estudiantes de comunicación en la Universidad Casimiro Sotelo.

Astronomía desde el Ministerio de Educación, con 12 mil 500 estudiantes destacados para incentivar curiosidad, interés científico e innovación.
 
INATEC avanza en la capacitación para el trabajo y la vida de 6 mil protagonistas, personas con discapacidad, adultos mayores, madres del programa Amor y privados de libertad.

Entregamos de 470 títulos de propiedad a familias en los distritos de Managua, El Cuá, San José de Bocay, Ciudad Darío, Matiguás, Muy Muy, Juigalpa, La libertad, Santo Tomás, Acoyapa, Villa Sandino, El Coral, San Francisco de Cuapa, Telpaneca, Palacagüina, Somoto, Totogalpa, Yalagüina, Ocotal Quilalí, Murra, Ciudad Antigua, Pueblo Nuevo y San Juan de Limay.

El Mojón, sector Lumbides, Jinotega, hoy inaugura para 147 hermanos y hermanas energía eléctrica, inversión de 2 millones 500 mil córdobas.

Entregamos sistema de iluminación pública en el barrio Yuri Ordóñez de Tipitapa para 1,200 familias, es decir, 5 mil 400 protagonistas.

"Entonces, compañeros, compañeras, aquí estamos y queremos decirles: Vamos adelante. Este es el mes de la patria, esta es la semana donde todos ratificamos que somos San Jacinto. Fin de semana, también, vamos a estar con los desfiles escolares y, además, la visita a lo que llamamos la Hacienda que a diario están realizando las instituciones de este gobierno del pueblo presidente. Abrazo grandes compañeros, compañeras. Es nuestro el porvenir. Mucho cariño de nuestro comandante Daniel y de todos nosotros", finalizó.

Comparte
Síguenos