En conmemoración del 80.º aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial, así como del 76.º aniversario de la fundación de la República Popular China, la Embajada de China en Nicaragua celebró una ceremonia oficial, en el Centro de Convenciones Olof Palme.
Al acto asistieron miembros del gabinete de gobierno, entre ellos, el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional; el presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras; y el canciller de Nicaragua, Valdrack Ludwig Jaentschke.
La ceremonia estuvo presidida por el Embajador de la República Popular China en Nicaragua, compañero Chen Xi, quien en su intervención expresó que “hoy, con profundo sentimiento de respeto y gloria, conmemoramos el 80 aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial y al mismo tiempo, celebramos calurosamente el 76 aniversario de la fundación de la República Popular China”, dijo.
El diplomático en nombre de la embajada China en Nicaragua dio la bienvenida a todos los asistentes y extendió un especial agradecimiento a quienes durante mucho tiempo han prestado su atención y apoyo al desarrollo de China y han contribuido a la amistad entre China y Nicaragua.
“Rendir nuestro más sentido homenaje y alto respeto a todos los predecesores que han contribuido a la independencia nacional, la liberación del pueblo y la paz mundial. Hace 80 años, la guerra antifascista mundial culminó con una gran victoria, la del triunfo del pueblo chino en su guerra de resistencia contra la agresión japonesa aportó una contribución imborrable, como principal escenario de batalla oriental de la guerra”, recordó.
El embajador mencionó que, la guerra ocasionó grandes pérdidas humanas y monetarias durante más de una década, dejando como resultado la victoria del pueblo chino.
“La guerra antifascista de China fue la que comenzó más temprano, desde la invasión japonesa en el noreste de China en 1931. La que duró más tiempo, con 14 años de lucha sangrienta del pueblo chino. La que implicó mayores sacrificios con más de 35 millones de bajas militares y civiles y pérdidas económicas de 600 mil millones de dólares. Y la que condujo a la mayor cantidad de fuerzas japonesas, aniquilando a más de 1 millón 500 mil militares japoneses, lo que representa más de 70% de las bajas del Ejército Japonés en la Segunda Guerra Mundial”, mencionó.
“Para China, esta fue la primera victoria completa contra invasores extranjeros en la era moderna, que borró por completo la humillación nacional, sufrida a lo largo de décadas, para el mundo, el triunfo del pueblo chino fue una contribución histórica indispensable para la victoria final de la Guerra Antifascista Mundial”, manifestó.
Chen Xi mencionó que el pasado 3 de septiembre, el gobierno chino celebró solemnemente en Beijing una serie de actos conmemorativos con motivo del 80 aniversario de la victoria, en los que asistieron líderes extranjeros y numerosos jefes de parlamentos, ministros y representantes de alto nivel de Asia, África, América Latina y Europa.
“En representación de Nicaragua asistieron el compañero Laureano y el Canciller Jaentschke, en los actos, el presidente chino Xi Jinping, pronunció importantes discursos, la grandiosa trayectoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino, explicó profundamente el significado trascendental de la victoria y reiteró la firme posición del pueblo chino de recordar la historia, honrar a los mártires, apreciar la paz y crear el futuro”, dijo.
“80 años después, el mundo actual está experimentando cambios profundos nunca vistos en una centuria, la paz y el desarrollo siguen siendo el tema principal de nuestro tiempo, contra corrientes como el hegemonismo, el unilateralismo y el neo intervencionismo emergen de vez en cuando, mientras que el intervencionismo histórico y los vestigios del militarismo resurgen en ciertos países, olvidar la historia, significa traicionarla y negar la responsabilidad, implica repetir los errores”, señaló.
El embajador señaló que, en la recepción, también se presentó una exposición fotográfica que permite revivir, a través de imágenes históricas, el glorioso proceso de la guerra contra la agresión japonesa.
“Recordar a todos los mártires y compatriotas fallecidos que dieron su vida por la victoria y rendir homenaje a todos los héroes que lucharon por la paz, debemos recordar esta historia siempre, oponernos a cualquier acto que glorifique la agresión o distorsione la historia, proteger juntos los frutos de la paz, actualmente logrados, defender firmemente el sistema internacional con las naciones unidas como núcleo y el orden internacional basado en el derecho internacional y aportar mayor estabilidad y energía positiva al mundo”, dijo.
“Saliendo del humo y las llamas de la guerra el pueblo chino bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, heredó y promovió el gran espíritu de la guerra de resistencia y el sentimiento patriótico y dio la bienvenida en octubre de 1949 al nacimiento de la nueva China, emprendiendo un magnífico camino hacia la prosperidad nacional, la revitalización de la nación y la felicidad del pueblo, desde entonces, el pueblo chino se ha puesto de pie y la nación china ha iniciado una nueva era de desarrollo y progreso”.
El embajador destacó los avances del pueblo chino a pesar de los embates que sufrió a causa de la guerra, siendo una de las potencias económicas más importantes a nivel mundial.
“Tras 76 años de esfuerzo arduo, China ha pasado de ser un país débil y devastado tras la guerra, a convertirse en la segunda economía más grande del mundo y de una nación con carencias básicas a una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos. Hemos erradicado históricamente la pobreza absoluta y establecido los sistemas de educación, seguridad social y salud más grandes del mundo. Han surgido logros innovadores de manera constante, entre otros ámbitos, en la exploración espacial tripulada, la exploración profunda de los océanos, trenes de alta velocidad y las comunicaciones 5G”, afirmó.
“En la primera mitad del año 2025, en Producto Interno Bruto (PIB) de China creció un 5.3% interanual y el PIB percápita se mantuvo por encima de los 13 mil dólares durante dos años consecutivos, consolidando a China como una de las principales economías con mayor crecimiento en el mundo, en la actualidad China avanza con gran ímpetu hacia la meta de culminar la construcción de un país socialista, moderno y poderoso. Somos plenamente consientes de que el camino hacia adelante está lleno de riesgos y desafíos. El espíritu de la Guerra de Resistencia nos inspira a superar todas las dificultades y obstáculos y avanzar con valentía hacia la grandiosa meta de la revitalización nacional”, destacó.
El embajador, también mencionó el 80 aniversario de la fundación de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y la creación de una Gobernanza Global que permita solucionar las situaciones del mundo actual.
“80 años atrás, la comunidad internacional sacó profundamente unas lecciones de los flagelos de las dos guerras mundiales y fundó la ONU, escribiendo un nuevo capítulo de la gobernanza mundial, global, 80 años después el mundo ha entrado en un nuevo periodo de turbulencias y transformaciones, la Gobernanza Global ha llegado a una nueva encrucijada, sin embargo, como señaló el presidente chino Xi Jinping, cuanto más difícil sea la coyuntura, más necesario será adherirnos a nuestro compromiso original con la coexistencia pacífica, consolidar nuestra confianza en la creación de ganancias compartidas y avanzar en líneas con la tendencia de la historia y prosperar al ritmo de nuestro tiempo”, dijo.
“Al presidir hace unos días las reuniones de cooperación de Sanjiang, el presidente chino Xi Jinping propuso la iniciativa para la Gobernanza Global, que aporta la sabiduría y la propuesta china para solucionar los problemas inminentes del mundo actual, con cinco aspectos fundamentales, adherirse a la igualdad soberana, abstenerse al Estado de derecho internacional, practicar el multilateralismo, abogar por el enfoque centrado en el pueblo y concentrarse en tomar acciones reales”.
“En el momento de conmemorar el 80 aniversario de la victoria, la propuesta de China sobre la iniciativa para la Gobernanza Global reviste una importancia trascendental, esta iniciativa rechaza la lógica de la fuerza, apoya el papel central de la ONU y aboga por el desarrollo de todos, la gobernanza por todos y los beneficios para todos”.
“China expresa su sincero agradecimiento a los copresidentes de Nicaragua comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo y al doctor Gustavo Porras, quienes en nombre del gobierno y el pueblo nicaragüense y en representación de la Asamblea Nacional de Nicaragua emitieron en el primer momento declaraciones de apoyo y anunciaron la adhesión de Nicaragua a dicha iniciativa. China está dispuesta a trabajar junto con todas las partes incluida Nicaragua, para promover unas perspectivas históricas correctas sobre la Segunda Guerra Mundial, salvaguardar los frutos de la victoria de la Guerra y ofrecer más beneficios a toda la humanidad, a través de la reforma del sistema de Gobernanza Global y la construcción de la comunidad de futuro compartido en la humanidad”, dijo.
El embajador enfatizó que este año no solo se marca el 80 aniversario de la victoria, sino que el 80 aniversario de la restitución de Taiwán a China.
“La reunión de Taiwán forma parte relevante de los logros de la victoria de la segunda guerra y del orden internacional de postguerra en 1971, la resolución 2 mil 758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, reafirmó la soberanía de la República Popular China sobre Taiwán, el gobierno chino siempre se ha adherido al principio de una sola China y rechaza categóricamente los intentos separatistas de la llamada independencia de Taiwán en cualquier forma, estamos dispuestos a hacer mayores esfuerzos con máxima sinceridad por la perspectiva de la reunificación pacífica, pero nunca renunciamos al derecho de tomar las medidas necesarias para contrarrestar cualquier intento para dividir la nación”, enfatizó.
“Hoy en día, 180 países del mundo apoyan firmemente el principio de una sola China y han establecido relaciones diplomáticas con China, cubriendo a la gran mayoría de los miembros de la ONU, este hecho demuestra que el principio de una sola China responde a la voluntad de los pueblos y la tendencia irreversible de los tiempos. Estamos convencidos de que la reunificación completa de la patria es una tendencia histórica que, ninguna fuerza, puede detener”.
“Hace más de tres los líderes de China y Nicaragua con visión estratégica y compromiso personal, impulsaron la restauración de las relaciones diplomáticas entre ambos países, abriendo un nuevo capítulo en el desarrollo de los vínculos bilaterales, desde entonces sobre la base de los principios de igualdad, solidaridad, respeto mutuo y beneficios recíprocos, ambas partes han profundizado constantemente la confianza política, ampliando la cooperación pragmática, enriquecido los intercambios culturales y colaborar estrechamente en los asuntos internacionales, en apenas dos años, las relaciones bilaterales se han elevado a nivel de asociación estratégica, con intercambios y colaboración cada vez más dinámica en todos los ámbitos, lo que ha generado beneficios concretos y compartidos para ambos países y pueblos”, dijo.
“El pueblo chino luchó a sangre y fuego en la guerra de resistencia contra la agresión japonesa, mientras que el pueblo nicaragüense se mantuvo firme, inquebrantable en su lucha contra la injerencia extranjera y por la independencia nacional, ambos sentimos una profunda empatía por las luchas del otro y sabemos muy bien que la paz es difícil de lograr, pero lo que valoramos altamente es el desarrollo y la prosperidad, así como el bienestar y estabilidad del pueblo.
“China considera a Nicaragua como un pueblo amigo, un buen socio y un buen hermano y reitera su firme disposición de estrechar aún más la cooperación de beneficio mutuo en todos los campos, en el marco de la iniciativa de la franja y la ruta con el fin de generar prosperidad compartida para ambos pueblos y defender los principios fundamentales de las relaciones internacionales, así como los intereses comunes de los países en desarrollo”, añadió.
El compañero Laureano Ortega, Asesor Presidencial para la Promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, se sumó a las muestras de felicitación al heroico pueblo chino.
“Transmito el abrazo y saludo fraternos de los Copresidentes de la República de Nicaragua el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, al camarada Xi Jinping, Presidente de la República Popular China, al Partido Comunista de China, al pueblo y gobierno de ese hermano país, esta tarde conmemoramos el 80 aniversario de la victoria de China contra la agresión japonesa y el fascismo en la Segunda Guerra Mundial, hemos tenido el honor y privilegio de asistir en Beijing a los actos de este importante evento histórico, hemos tenido el honor y privilegio de saludar al presidente Xi Jinping y trasladarle el caluroso y fraterno abrazo de los Copresidentes de Nicaragua y de todo nuestro pueblo”, expresó.
- Visita al Museo Memorial Heroica Batalla San Jacinto: una jornada de amor patrio y dignidad nacional
Mencionó su participación en los actos de conmemoración desarrollados en China, donde representó al pueblo y al gobierno de Nicaragua..
“Hemos tenido el honor y privilegio de representar a nuestro gobierno y pueblo como una muestra más de nuestra hermandad inquebrantable y nuestro reconocimiento al gran sacrificio del pueblo chino por la paz mundial, nuestro reconocimiento a la lucha histórica del Ejército Popular de Liberación de China por la vida del pueblo chino y por la paz del mundo. En el desfile militar en la Gran Plaza de Tiananmén, hemos presenciado los enormes avances tecnológicos de China en materia de seguridad y defensa y hemos sido testigos del profundo compromiso de China en la defensa de la paz mundial”.
“Al mismo tiempo, hemos sido testigos de la fortaleza de la alianza estratégica y relaciones de hermandad que nos unen a los gobiernos y pueblos que nos hicimos presentes en este acto, ha sido una demostración del camino que estamos construyendo hacia un mundo multipolar, más justo y equitativo, basado en las relaciones de respeto entre las naciones, el respeto a la soberanía y modelos de desarrollo de cada pueblo”.
Asimismo, expresó que el gobierno de China trabaja en la creación de mecanismos que favorezcan el desarrollo de los pueblos y reiteró el apoyo del gobierno de Nicaragua al principio de una sola China.
“El presidente Xi, como núcleo del Partido Comunista de China, está liderando este movimiento global que nos permitirá a los países del sur global alcanzar el desarrollo y que abre el camino para una relación de cooperación y ganancia compartida con los países más desarrollados, reiteramos nuestro firme apoyo a todas las iniciativas planteadas por el presidente Xi Jinping, franja y ruta, seguridad global, desarrollo global, civilizaciones globales y la más reciente iniciativa para la gobernanza global. Igualmente, nuestro respaldo pleno a los cinco programas de cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe que fueron presentados por el presidente Xi en el mes de mayo pasado”.
“Reiteramos nuestro contundente rechazo a las políticas de presión y agresiones permanentes de los Estados Unidos y sus aliados en contra de China y en contra de los pueblos del mundo que no nos sometemos a mandatos imperiales, reiteramos nuestra condena a las ilegales políticas de sanciones y guerras de tarifas que tienen un enfoque especial en contra de China, reiteramos nuestro apoyo firme al principio de una sola China, nuestra defensa firme a este principio y reiteramos nuestro agradecimiento al presidente Xi y al pueblo y gobierno chino por la cooperación bilateral sin precedentes que venimos desarrollando en todos los campos”.
“En el marco de nuestra asociación estratégica reiteramos que China tiene en Nicaragua a un país hermano, el mejor amigo en la región centroamericana y un socio confiable finalmente, queremos reconocer las tres propuestas planteadas por el presidente Xi Jinping, el día de hoy en la reunión de los BRICS, primero defender el multilateralismo y la justicia y equidad internacional, segundo mantener la apertura y el beneficio compartido y salvaguardar el orden económico y comercial internacional y tercero fomentar la unidad y cooperación y reunir fuerzas para el desarrollo común”.
“El presidente Xi Jinping está trabajando incansablemente para promover la paz mundial, haciendo honor a los héroes y mártires de la gran lucha contra la agresión japonesa y el fascismo de hace 80 años y dando a los pueblos del mundo como Nicaragua una luz de esperanza de un futuro mejor, de convivencia pacífica y beneficio compartido entre los pueblos”, dijo.
Por su parte, el compañero Valdrack Jaentschke, Canciller de Nicaragua, reconoció en el pueblo chino a una sociedad valiente, heroica, que ha defendido sus conquistas.
“En esta gloriosa fecha transmitimos los saludos fraternos y el cariño de nuestros Copresidentes de la República, comandante Daniel Ortega Saavedra y compañera Rosario Murillo Zambrana, al hermano presidente Xi Jinping, compañero Canciller Wang Yi, las compañeras y compañeros del glorioso partido comunista de China y todo el querido pueblo y gobierno de la República popular china con motivo del 80 aniversario de la victoria de la Gran Guerra de Resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa y el fascismo”, expresó.
“Este es un acontecimiento crucial para el mundo, esta gloriosa victoria significó no solo la derrota del imperio japonés, sino que fue una parte importante de la guerra antifascista que marcó un hito que pocos años después se transformaría en el triunfo de la Revolución China y el establecimiento de la República Popular China en 1949. Hoy rendimos homenaje a los millones de hermanas, hermanos chinos y chinas que ofrendaron su vida, aquellos que se sacrificaron por la paz y el bienestar del pueblo, contribuyendo en gran medida a salvar a la civilización humana, y a salvaguardar la paz mundial”.
Además, enfatizó que, esta nación hermana ha basado su desarrollo en el trabajo de todo un pueblo que avanza con propósitos y objetivos firmes.
“Hoy celebramos a la China que se ha vuelto en una potencia sin necesidad de invadir, ni atacar. Hoy celebramos la grandeza de la República Popular China, ejemplo para muchos países que aspiramos con erradicar la pobreza a base de trabajo, compromiso, amor y firmeza. Hoy celebramos la dignidad y la determinación de un pueblo que nunca se ha rendido, que continúa firme en la defensa de su pueblo, su independencia, su soberanía y su derecho a forjar su propio destino sin jerarquía, libre de injerencia y amenazas imperiales”.
“Esas amenazas a nuestras revoluciones son las mismas de hace 80 años, el modo de operar de los imperialistas y colonialistas, es el mismo modo que hace 80 años, la diferencia es que hoy esas pretensiones se han transformado en bloqueos, medidas coercitivas unilaterales, campañas mediáticas, listas arbitrarias, intentos de golpe de Estado con el fin de tratar de acabar con la dignidad de los pueblos libres que no nos sometemos a la voluntad imperial”.
“Nuestra histórica relación como pueblos y gobiernos hermanos se ha venido profundizando hasta alcanzar una asociación estratégica bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, quienes con visión clara y firme sobre los retos que enfrenta el mundo actual, trabajan de la mano por el surgimiento de un nuevo orden mundial multipolar, más justo, más solidario, en paz, seguridad y bienestar”.
Además, reiteró el compromiso del pueblo y el gobierno de Nicaragua con el pueblo y el gobierno de la República Popular China.
“El fortalecimiento, la amplitud y las profundidades de las relaciones de hermandad y solidaridad entre Nicaragua y la República Popular China es un gran ejemplo de cómo dos pueblos podemos avanzar juntos cuando partimos de ideales compartidos de justicia, solidaridad y respeto muto, en esta importante ocasión, aprovechamos para reiterar nuestro reconocimiento al innegable liderazgo mundial de China en los amplios temas económicos, tecnológicos, políticos, sociales del desarrollo y la construcción de la Paz”.
“Es oportunidad también propicia para reiterar nuestro reconocimiento al principio de una sola China y que el gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo que representamos a toda China, reafirmamos el firme apoyo de Nicaragua a la iniciativa de desarrollo global la iniciativa de la franja y la ruta, la iniciativa de seguridad global, la iniciativa para la gobernanza de la inteligencia artificial y la recién lanzada iniciativa para la Gobernanza Global, la cual respaldamos por ser una iniciativa ambiciosa, oportuna, justa y necesaria que nos permitirá redefinir las reglas del sistema internacional, avanzar y trabajar desde unas Naciones Unidas refundadas y fortalecidas para todos los pueblos del mundo”.
“Nicaragua reconoce, agradece de corazón el apoyo y el acompañamiento solidario de la hermana República China, a los esfuerzos del pueblo nicaragüense y el gobierno de reconciliación y unidad nacional en la lucha contra la pobreza y por el bienestar y la paz en Nicaragua. Estamos seguros de que continuaremos estrechando aún más las relaciones bilaterales y cooperando activamente en los espacios internacionales para asegurar el respeto al derecho internacional, la defensa de la soberanía y el anhelo de nuestros pueblos de vivir en un mundo seguro y en paz”, expresó.
De igual manera, el diputado y presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, valoró como una excelente iniciativa para la defensa de la paz y la humanidad la creación de una nueva Gobernanza Global.
“Felicitaciones porque hace 80 años derrotaron la agresión japonesa y fueron un factor decisivo en la derrota del fascismo en la lucha antifascista, además, queremos transmitir el agradecimiento, nuestro agradecimiento por esa generosidad del pueblo chino al brindarnos la posibilidad de hoy tener un mundo caminando hacia un nuevo modelo que nos garantice la paz mundial. Sin duda, y con la orientación clara del comandante Daniel y la compañera Rosario, nosotros nos sumamos, nos adherimos a la iniciativa de Gobernanza Global para garantizar la paz y eso tiene que ser resultado de todos estos 80 años de lucha permanente del pueblo chino”, expresó.
“Esto lo hacemos en este mes de septiembre, mes de nuestra patria, mes que conmemoramos por nuestras luchas contra el colonialismo y contra el imperialismo, luchas triunfantes, en este mes donde Todos somos San Jacinto y tenga seguro que también todos en este país somos soldados de la lucha antifascista y aquí estamos a la par de todos los pueblos del mundo que luchan, que han luchado y continúan luchando contra el fascismo, contra el imperialismo, contra las diferentes formas de explotación y dominación”, finalizó.