Durante el período comprendido entre el lunes 1 y el domingo 7 de septiembre, se reportaron 1,195 colisiones de tránsito en todo el país.

Así lo informó la Policía Nacional, donde las motocicletas son los vehículos más involucrados, según el informe oficial presentado este martes por el teniente Raúl Sequeira, de la Cojefatura de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, destacando una disminución en coliciones, personas fallecidas  y lesionadas respecto la semana anterior.

Agrega el reporte que esas colisiones fueron 347 motocicletas, 303 automóviles, 274 camionetas, 129 camiones y 59 autobuses.

Policia-Nacional-1

Los departamentos que registraron mayor ocurrencia de accidentes de tránsito fueron Managua 815, Estelí 59, Masaya 50, Matagalpa 49, León 47 y Chinandega 36, donde resultaron 39 personas lesionadas.

Asimismo, la Policía de Tránsito llevó a cabo acciones encaminadas a prevenir accidentes de tránsito en los 153 municipios del país.

Se requisaron 14,890 vehículos, se realizaron 10,802 pruebas de alcoholemia, fueron detenidos 149 ciudadanos por conducir sin licencia, 107 conductores fueron detenidos por conducir bajo estado de embriaguez y 1,002 licencias de conducir suspendidas.

Policia-Nacional-2

Con respecto a las acciones preventivas en la campaña “Salva tu Vida”, el informe agrega que se llevaron a cabo seminarios y presentaciones de la Cartilla de Educación Vial para la Protección de la Vida.

Se desarrollaron charlas informativas, visitas casa a casa y asambleas comunitarias, así como actividades en las inmediaciones de los centros educativos de primaria, secundaria y universidades.

Se implementaron medidas de control y regulación de tránsito en 74 tramos de carretera, se capacitaron a propietarios de medios de transporte colectivo enfocados en la seguridad vial y prevención de accidentes.

Policia-Nacional-3

Finalmente, la Policía Nacional formuló una serie de recomendaciones a conductores, peatones y pasajeros, entre ellas no conducir en estado de ebriedad y recordó que “el exceso de velocidad puede llevarte a perder tu vida. Respeta los límites y llega seguro a tu destino”.

También la institución hizo saber que un vehículo en buen estado mecánico, es un viaje seguro, así como revisar los frenos, neumáticos y luces antes de comenzar un viaje.

En los caminos, calles y carreteras “todos somos parte de la misma comunidad. Respetá a peatones y ciclistas”.

Los motociclistas conduzcan con responsabilidad en la vía y no usar el teléfono celular mientras se conduce.

   Policia-Nacional-4 Policia-Nacional-5 Policia-Nacional-6 Policia-Nacional-7 Policia-Nacional-8 

Comparte
Síguenos