La militancia sandinista del departamento de León rindió un sentido homenaje póstumo al compañero y doctor Benjamín Barreto, quien pasó a otro plano de vida el pasado 8 de septiembre.

El doctor Benjamín Barreto fue un militante sandinista ejemplar y médico de profesión, quien a lo largo de su vida ejerció importantes responsabilidades al servicio del pueblo nicaragüense, como viceministro de Salud y vicealcalde del municipio de León, entre otras.


Desde la Galería de Rectores de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), la Asamblea Nacional le rindió homenaje otorgándole dos de sus más altas distinciones: la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío y la Orden General José Dolores Estrada, Batalla de San Jacinto, en grado de Gran Cruz.

Doctor-Benjamin-Barreto-2

La diputada Loria Raquel Dixon, dio lectura de la orden General José Dolores Estrada, batalla San Jacinto en Grado de Gran Cuz, máxima orden de la Asamblea Nacional.

"Por su destacada trayectoria que lo ha consolidado como un guerrero de luz y un ciudadano ejemplar de la Revolución Popular Sandinista, en su servicio y lealtad inquebrantable contribuyó a la construcción de la paz y el desarrollo de Nicaragua. Como profesional se desempeñó con honor y lealtad, aportando sus conocimientos, facultades y energías para el bien común. Dedicó su vida al servicio de las familias nicaragüenses, demostrando un profundo amor, entrega y humanismo", dijo la diputada Dixon.

Doctor-Benjamin-Barreto-5

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, en nombre de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, dio lectura al Acuerdo Presidencial N.º 141-2025, mediante el cual se hizo oficial la entrega de la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, recibida por las hijas del homenajeado.

"Tengo el honor de entregarla a un hermano, a un compañero que, por encima de todos los reconocimientos, que por encima de todos los cargos, por encima de todos los diplomas, fue un compañero que se graduó como un ser humano ejemplar", resaltó el diputado Porras.

"Estamos honrados, a nombre de la Presidencia de la República, del Gobierno y del pueblo de Nicaragua, en reconocer todos los méritos del doctor Benjamín Barreto, como científico y como guerrero de luz en los caminos del bien común de las familias nicaragüenses", mencionó.

"El doctor Benjamín Barreto es un ciudadano de Revolución Popular Sandinista y dispuso su vida a luchar y vencer con su pueblo, con todos sus conocimientos, facultades, energía y absoluta disposición a servir obedeciendo. Por tanto, en uso de las facultades que le confiere la Constitución Política, se acuerda otorgar la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, de manera póstuma, al maestro, médico y militante de las causas sandinistas, de la justicia y del amor, doctor Benjamín Barreto", subrayó el presidente de la Asamblea Nacional.

Doctor-Benjamin-Barreto-7

Por su parte, Eneyda Muñoz, secretaria general de la UNAN-Managua, dio lectura al acuerdo de pésame, haciendo entrega de este a sus familiares.

"En consideración del sensible fallecimiento del distinguido y entrañable amigo y compañero Benjamín Barreto, maestro, médico y militante de la causa sandinista, de la justicia y del amor, que ejerció con entrega y humanismo, siempre al lado de los más necesitados. Deja un legado que seguirá vivo en cada espacio de lucha del pueblo nicaragüense", expresó Ana Cecilia Chévez, rectora de la UNAN-León.

Posteriormente, los homenajes continuaron en la Alcaldía de León, donde sus hijas Gherda, Célfida, Mónica, Carolina y Benjamina Barreto Cajina manifestaron sus agradecimientos.

"La emoción es enorme para nosotros, este es un reconocimiento de amor, un reconocimiento a la lealtad y dedicación de mi padre a su país, Nicaragua, a todas sus comunidades —como decía él—, a toda la militancia", manifestó su hija Gherda Barreto.

"Fue un padre muy dedicado, muy disciplinado, lleno de determinación, coraje, pero sobre todo de mucha humildad. Queremos agradecer, en nombre de todas las hermanas, este reconocimiento, estas medallas; agradecer al Gobierno de Nicaragua, a los copresidentes Daniel y Rosario, a la militancia sandinista, a la Asamblea Nacional, a la Alcaldía de León. Decirles que los llevamos en el corazón y que nos hicieron sentir que somos muy queridas, que somos parte de esta gran familia, y esta es una muestra del legado que nos dejó nuestro padre", externó.

Finalmente, al caer la tarde, el doctor Benjamín Barreto fue sepultado en el cementerio de la comunidad El Tololar.

Un legado que inspira

El doctor Benjamín Barreto deja un legado de compromiso, amor al prójimo y servicio a la patria. Su vida sigue siendo ejemplo para las nuevas generaciones de revolucionarios y revolucionarias.

Doctor-Benjamin-Barreto-1  Doctor-Benjamin-Barreto-3 Doctor-Benjamin-Barreto-4  Doctor-Benjamin-Barreto-6  Doctor-Benjamin-Barreto-8 Doctor-Benjamin-Barreto-9 Doctor-Benjamin-Barreto-10 Doctor-Benjamin-Barreto-11 Doctor-Benjamin-Barreto-12 Doctor-Benjamin-Barreto-13 Doctor-Benjamin-Barreto-14 Doctor-Benjamin-Barreto-15 Doctor-Benjamin-Barreto-16 Doctor-Benjamin-Barreto-17 Doctor-Benjamin-Barreto-18 Doctor-Benjamin-Barreto-19 Doctor-Benjamin-Barreto-20 Doctor-Benjamin-Barreto-21 Doctor-Benjamin-Barreto-22 Doctor-Benjamin-Barreto-23 Doctor-Benjamin-Barreto-24 Doctor-Benjamin-Barreto-25 Doctor-Benjamin-Barreto-26 Doctor-Benjamin-Barreto-27 Doctor-Benjamin-Barreto-28 Doctor-Benjamin-Barreto-29 Doctor-Benjamin-Barreto-30 Doctor-Benjamin-Barreto-31 Doctor-Benjamin-Barreto-32 Doctor-Benjamin-Barreto-33 Doctor-Benjamin-Barreto-34 Doctor-Benjamin-Barreto-35 Doctor-Benjamin-Barreto-36 Doctor-Benjamin-Barreto-37 Doctor-Benjamin-Barreto-38 Doctor-Benjamin-Barreto-39 Doctor-Benjamin-Barreto-40 Doctor-Benjamin-Barreto-41 Doctor-Benjamin-Barreto-42 Doctor-Benjamin-Barreto-43 Doctor-Benjamin-Barreto-44 Doctor-Benjamin-Barreto-45 Doctor-Benjamin-Barreto-46 Doctor-Benjamin-Barreto-47 Doctor-Benjamin-Barreto-48 Doctor-Benjamin-Barreto-49 

Comparte
Síguenos