El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuario (INTA), realizó el lanzamiento nacional de la Tercera Edición del Certamen Premio a la Investigación Agropecuaria 2025 dirigido a estudiantes, docentes e investigadores.

Cuenta con 6 categorías, entre ellas: mejoramiento genético, nutrición en cultivo y animales y agregación de valor. En cada una serán premiados las tres mejores investigaciones.

Zuri Zamora, de la codirección del INTA, indicó que es de gran importancia el desarrollo de investigaciones a través del Buen Gobierno y el Sistema de Producción que impulsa estrategias para disponer de tecnologías a las familias.

INTA1

“Como resultado de las ediciones anteriores se han generado diferentes tecnologías y actualmente el INTA cuenta con más de 300 en variedades híbridas y prácticas de manejo. El año pasado fueron 15 presentadas y este año se tiene como meta de 21”, dijo Zamora.

Asimismo, Luther Casco, director de investigación del INTA, señaló que lo que se espera es que las tecnologías que se están desarrollando en universidades y Tecnológico Nacional sean del conocimiento de los productores.

“Los parámetros de evaluación son muy sencillos, primero la aplicabilidad, que sea fácil de adaptar, original y no sea plagio de otra investigación”, aseveró Casco.

INTA2

Con estos certámenes se comparten espacios propicios para investigaciones que se van desarrollando y resuelven de manera directa necesidades de los productores y productoras. Además será como un cierre de ciclo, ya que se desarrollarán jornadas científicas interregionales en diferentes zonas del país.

Para inscribirse pueden buscar la página y redes sociales del INTA en todo el mes de septiembre. La premiación está programada para noviembre.  

INTA3 INTA4 

Comparte
Síguenos