Este 11 de septiembre, Nicaragua conmemoró el 52 aniversario del paso a la inmortalidad del líder latinoamericano Salvador Allende, recordando su vida, legado y el ejemplo de lucha en favor de los pueblos.
El acto se desarrolló en el Puerto Salvador Allende, en Managua, donde autoridades de gobierno destacaron la incansable labor del presidente chileno por el bienestar de la clase trabajadora, la redistribución de la tierra, la creación de empleos y la justicia social para los sectores más desfavorecidos.
A este homenaje hicieron presencia autoridades de gobierno, cuerpo diplomático acreditado en el país y trabajadores del puerto Salvador Allende.
Salvador Allende fue electo presidente de Chile en 1970, y fue asesinado el 11 de septiembre de 1973 durante el golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet, con respaldo de sectores militares y la intervención directa de Estados Unidos.
El diputado sandinista José Figueroa, recordó que el golpe de Estado dejó más de 30,000 personas torturadas y más de 1000 personas desaparecidas.
"Conmemoramos el día de hoy el 52 aniversario del paso de la inmortalidad del presidente Salvador Allende, asesinado durante el golpe de Estado ejecutado en Chile contra el gobierno de la Unidad Popular y en el que también fueron asesinados miles de ciudadanos chilenos y de otras nacionalidades, así como una gran cantidad de torturados, exiliados y desaparecidos", dijo el diputado Figueroa.
"El golpe de Estado no fue una acción casuística ni espontánea, sino que fue la culminación de los planes, que llevaron a cabo sectores vende patria y traidores, para desestabilizar la economía y socialmente al país a través de campañas mediáticas, de terrorismo psicológico, huelgas, acciones de sabotaje, secuestro, paralización del transporte, asesinatos y atentados selectivos", mencionó.
Recordó que 26 nicaragüenses fueron detenidos y encarcelados, sufriendo torturas psicológicas y físicas.
"En mi condición de sobreviviente del golpe militar en Chile, quiero aprovechar la oportunidad para rendir homenaje a los hermanos nicaragüense que estuvieron en esa época en Chile y que algunos se encuentran entre nosotros", señaló.
"El enemigo es el mismo e insiste a través de injerencias políticas, golpes blandos, intervención y golpes militares en contra de los pueblos de América Latina y el Caribe que defienden su autodeterminación y soberanía, como lo hacen actualmente contra el gobierno del presidente Maduro y la revolución bolivariana de Venezuela y la revolución cubana y la nicaragüense", afirmó.
Por suparte, el Ministro de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica, señaló que el golpe violó todos los derechos humanos del pueblo chileno.
"Hoy, desde nuestra Nicaragua bendita y siempre libre, honramos el ejemplo de combate y el legado de lucha de Allende, el presidente chileno que abonó con su sangre el proyecto socialista de la Unidad Popular y el respeto a la soberanía nacional de Chile. Su ejemplo de patriotismo, de lucha por la soberanía y la independencia es plenamente compartido por el Gobierno de la Reconciliación y Unidad Nacional, de nuestros Copresidentes, comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo", refirió el ministro.
Sobre esto agregó que "nuestro pueblo en la intentona golpista del 2018 conoció en carne propia la violencia irracional de los terroristas y agentes extranjeros, quisieron derrocar al gobierno legítimamente electo, causaron grandes daños a la economía, provocaron el terror, la destrucción y la muerte, pero fueron derrotados por la acción decidida y valiente de un pueblo patriota, trabajador y digno que sabe defender la paz, la estabilidad, la gobernabilidad y la soberanía de Nicaragua".
Finalmente, Yamileth Ortiz, gerente del puerto, destacó que "nuestro gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que dirigen los Copresidentes comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, hace 17 años, creó un complejo de 29 manzanas, que lleva por nombre Puerto Salvador Allende, siendo un aporte a la paz, al progreso y al crecimiento económico, donde las familias nicaragüenses convergen de manera sana y segura y donde cada día se refleja el orgullo y pasión por servirle a nuestro pueblo y mantener viva la memoria de aquellos que nos inspiran como Salvador Allende".