Con la inauguración y el evidente uso de la Pista de Circunvalación de Corinto, a este municipio se le abre un mundo de oportunidades, vinculadas al crecimiento de la actividad portuaria, pero también otros rubros tan importantes como es el turismo.
Con una longitud de 8 kilómetros de carretera y una enorme columna de espigón de 6 kilómetros que brinda protección a la ciudad, esta obra magnífica de la ingeniería se ha convertido en un punto de atracción turística de los ciudadanos y ciudadanas de Chinandega y de otros departamentos.
A partir de las 4 de la tarde, cuando los rayos del sol bajan su intensidad, las familias llegan a apreciar el mar y la llegada de los barcos que traen en su interior mercadería que ingresa o sale del país. Con celular en mano se toman fotos, capturando postales fascinantes.
Marbella Traña Alvarado, propietaria del restaurante El Peruano, comentó que al iniciar el mes de las Fiestas Patrias, están preparados para recibir a los turistas que llegan atraídos por la carretera, lo que significan mayores ingresos por sus ventas.
“Con relación a los proyectos que se realizan y que se seguirán realizando gracias a nuestro Buen Gobierno de nuestro Copresidente Daniel Ortega, desde que uno ingresa a Puerto Corinto se nota el cambio y esto significa avance, que hay turismo y que esto va a progresar porque vienen más proyectos para el turismo, para Corinto, para todos”, declaró Marbella.
El Peruano ofrece un menú amplio; la mayoría de sus platillos tienen como ingrediente principal los mariscos, como el camarón, ceviches de pescado, sopas marineras, hermosos pescados fritos y cortes en carnes y filetes de pollo.
“Son 36 años que tenemos de estar aquí; ya mucha gente conoce nuestros platillos, me atrevo a decir que son únicos. Es un negocio familiar que lo fundó mi madre Rosa Argentina Alvarado; ahora lo trabajamos sus hijas y sus nietos. Vienen las fiestas patrias y damos gracias a Dios por esos días donde celebramos nuestra bella Nicaragua y estamos listos para atender a los clientes”, dijo la propietaria de El Peruano, que se ubica frente a la playa Costa Azul.
Otro restaurante muy reconocido de Corinto es El Espigón, que tiene una oferta variada en platillos con productos del mar, como su famosa “Sopa Marinera Espigón”. Son 18 años de tradición culinaria que iniciaron con sus fundadores José Díaz y su esposa Rita Acuña.
- MARENA impulsa encuentro ambiental bajo el lema “Septiembre Heroico y Victorioso” en Catarina
“Tenemos un amplio menú variado, nuestra especialidad son los mariscos; sin embargo, ofrecemos carnes de aves, cortes de res, ceviches, cócteles y sopas de mariscos. Estamos ubicados en el barrio Los Pescadores sobre la carretera costanera. Mis padres siempre fueron emprendedores, les gustaba el sector gastronómico y por eso impulsaron este restaurante; las recetas son familiares y ellos crearon el menú”, comentó Massiel Díaz Acuña, administrador de El Espigón.
Con la pista de circunvalación esperan que aumenten los turistas, porque es un nuevo atractivo que tiene la ciudad, que en los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial de infraestructura vial, haciendo que también la oferta hotelera y gastronómica mejore.
“Tienen que venir a Corinto porque tenemos el puerto más grande de Centroamérica, tenemos excelentes opciones gastronómicas, tenemos playas bellas y vistas espectaculares. Atendemos bodas, cumpleaños, eventos empresariales y estamos para todo tipo de eventos. Antes de esta carretera teníamos el mar a la par, pero esta carretera es un gran apoyo para nosotros como empresarios y, obviamente, con la carretera esperamos tener más afluencia de turistas”, dijo Massiel.
Rafael Olivas, propietario del restaurante El Buzo, anunció que en esta temporada de vacaciones por las Fiestas Patrias van a tener promociones, música en vivo para que puedan bailar, tendrán rifas y atractivos regalos.
“A pesar de que estamos en la temporada baja, no nos ha ido tan mal; esperamos en estos días tener buenas ventas y esta nueva carretera nos va a beneficiar porque la gente nos está visitando más”, dijo Olivas.
Los propietarios de hoteles y restaurantes que están a lo largo de la carretera costanera indican que antes tenían que invertir recursos para protegerse de las olas del mar; hoy, que tienen la protección del enorme espigón, sus inversiones serán dirigidas a mejorar la infraestructura de sus locales.